
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobernador anunció la medida que rige en San Martín, Cerrillos, Rosario de Lerma, Güemes, La Caldera, Orán y Capital. Adelantó que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para crear un fondo especial para la salud y seguridad. Solicitó al Ministerio de Economía instrumente medidas paliativas para los sectores del comercio y gastronomía. “De esta situación salimos todos unidos, con compromiso y solidad”, señaló.
SaltaHasta el 11 de octubre los departamentos San Martín, Cerrillos, Rosario de Lerma, General Güemes, La Caldera, Orán y Capital, entran en aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).
Si bien el Comité Operativo de Emergencia (COE) a través de la Resolución 54 indica que el aislamiento social preventivo y obligatorio sea por 21 días, el gobernador Gustavo Sáenz advirtió que solicitará a la Nación que solo se extienda por 14 días. La decisión se fundamenta luego de haber mantenido reuniones con distintos sectores de la economía y especialistas médicos: “Soy un convencido de que el diálogo fraterno, sincero y responsable nos puede acercar para juntos encontrar soluciones”, señaló.
“Estamos en una situación compleja y luego de haber conversado con distintos sectores de gastronómicos y comercio, tanto con los empresarios como con los trabajadores y sus sindicatos, hemos decidido tomar estas medidas fundamentalmente para descomprimir el sistema sanitario”, indicó Sáenz. Destacó que durante este período “se podrán desocupar camas, disminuir los contagios y dar un pequeño descanso al personal de salud que trabaja incansablemente en cada uno de los hospitales públicos y privados de toda la provincia”.
Sáenz aclaró que el problema no es la cantidad de camas o los insumos, sino el recurso humano especialmente entrenado para atender las terapias intensivas.
Como la fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio impacta directamente en la gastronomía y comercio, Sáenz dijo que instruyó al ministro de Economía Roberto Dib Ashur para instrumentar medidas paliativas.
En el mismo sentido, dijo que donará su sueldo de septiembre para constituir un fondo para estos sectores e invitó a que repliquen este aporte tanto los empleados políticos del Ejecutivo como los poderes Legislativo y Judicial. “Es el momento de mostrar nuestra solidaridad y especialmente la clase política; porque de aquí salimos entre todos, unidos y cada uno mostrando su compromiso”, indicó.
Anunció que la próxima semana enviará a la Legislatura un proyecto de ley para que mientras dure la emergencia y la pandemia “quienes estamos en la función pública hagamos un aporte especial para la salud y para la seguridad. Hoy más que nunca debemos pensar que de esta situación salimos todos unidos, con compromiso y solidad”, señaló.
Consideró que la pandemia puso al descubierto un sistema de salud precario en la provincia por años de desinversión, al tiempo de desnudar las grandes asimetrías que hay en el país. “Es tiempo de pelear y reclamar lo que nos corresponde, para que de una vez por todas las banderas del federalismo que tanto se pregonan se practique; para que tengamos las mismas oportunidades de recibir servicios de salud, de educación dignos; para que no haya dos Argentinas, una de primera y otra de segunda”, finalizó.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.