
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Gobernador anunció la medida que rige en San Martín, Cerrillos, Rosario de Lerma, Güemes, La Caldera, Orán y Capital. Adelantó que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para crear un fondo especial para la salud y seguridad. Solicitó al Ministerio de Economía instrumente medidas paliativas para los sectores del comercio y gastronomía. “De esta situación salimos todos unidos, con compromiso y solidad”, señaló.
SaltaHasta el 11 de octubre los departamentos San Martín, Cerrillos, Rosario de Lerma, General Güemes, La Caldera, Orán y Capital, entran en aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).
Si bien el Comité Operativo de Emergencia (COE) a través de la Resolución 54 indica que el aislamiento social preventivo y obligatorio sea por 21 días, el gobernador Gustavo Sáenz advirtió que solicitará a la Nación que solo se extienda por 14 días. La decisión se fundamenta luego de haber mantenido reuniones con distintos sectores de la economía y especialistas médicos: “Soy un convencido de que el diálogo fraterno, sincero y responsable nos puede acercar para juntos encontrar soluciones”, señaló.
“Estamos en una situación compleja y luego de haber conversado con distintos sectores de gastronómicos y comercio, tanto con los empresarios como con los trabajadores y sus sindicatos, hemos decidido tomar estas medidas fundamentalmente para descomprimir el sistema sanitario”, indicó Sáenz. Destacó que durante este período “se podrán desocupar camas, disminuir los contagios y dar un pequeño descanso al personal de salud que trabaja incansablemente en cada uno de los hospitales públicos y privados de toda la provincia”.
Sáenz aclaró que el problema no es la cantidad de camas o los insumos, sino el recurso humano especialmente entrenado para atender las terapias intensivas.
Como la fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio impacta directamente en la gastronomía y comercio, Sáenz dijo que instruyó al ministro de Economía Roberto Dib Ashur para instrumentar medidas paliativas.
En el mismo sentido, dijo que donará su sueldo de septiembre para constituir un fondo para estos sectores e invitó a que repliquen este aporte tanto los empleados políticos del Ejecutivo como los poderes Legislativo y Judicial. “Es el momento de mostrar nuestra solidaridad y especialmente la clase política; porque de aquí salimos entre todos, unidos y cada uno mostrando su compromiso”, indicó.
Anunció que la próxima semana enviará a la Legislatura un proyecto de ley para que mientras dure la emergencia y la pandemia “quienes estamos en la función pública hagamos un aporte especial para la salud y para la seguridad. Hoy más que nunca debemos pensar que de esta situación salimos todos unidos, con compromiso y solidad”, señaló.
Consideró que la pandemia puso al descubierto un sistema de salud precario en la provincia por años de desinversión, al tiempo de desnudar las grandes asimetrías que hay en el país. “Es tiempo de pelear y reclamar lo que nos corresponde, para que de una vez por todas las banderas del federalismo que tanto se pregonan se practique; para que tengamos las mismas oportunidades de recibir servicios de salud, de educación dignos; para que no haya dos Argentinas, una de primera y otra de segunda”, finalizó.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.