
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
El agente de la policía con servicio en Tartagal estaba con licencia desde el 28 de agosto. Ayer durante un procedimiento de Gendarmería por drogas el agente fue detenido. Ya fue separado de la fuerza.
Salta


Tres hombres, uno de ellos identificado por los gendarmes como personal policial, viajaban a bordo de un auto Peugeot 206 color blanco por la ruta nacional 86, kilómetro 6, en Tartagal, cuando fueron sorprendidos por personal del Escuadrón 52 de la Gendarmería Nacional. Uno de los tres narcos logró darse a la fuga y es intensamente buscado, mientras que los otros dos fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado Federal de esa ciudad. Llevaban más de 117 kilos de cocaína de máxima pureza.


A pesar de los estrictos controles, que se fueron endureciendo a medida avanzaba la pandemia de COVID-19 en toda la provincia, los narcos que llevan y traen droga siguen tratando de burlar los controles. En esta oportunidad el importante cargamento de droga, nada menos que más de 117 kilos de cocaína, estaba acondicionado en paquetes tipo ladrillos de distintos colores adentro de varios bolsos en el baúl del vehículo.
El operativo se llevó a cabo el martes, cuando los gendarmes realizaban un control de ruta cerca en el kilómetro 6 de la norteña ciudad de Tartagal. Divisaron el rodado con los tres ocupantes y le hicieron señas para que detuviera la marcha, en ese momento dos de los sujetos salieron velozmente del auto y uno de ellos fue capturado, mientras que el otro se metió en el espeso monte que hay en la zona y logró darse a la fuga.
También fue detenido el sargento de la Policía provincial Oscar Díaz, quien reviste en la comisaría 45 de Tartagal. Intervino la Fiscalía Federal de Tartagal, a cargo del doctor Marcos César Romero y el auxiliar fiscal José Rafael Lamas.
De esta manera el sargento de la Policía provincial y el otro detenido, de apellido Ortiz, quedaron detenidos incomunicados. Según Gendarmería Nacional la droga fue valuada en cerca de 95 millones de pesos.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



