
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Será durante el tiempo que dure el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Para ello deberán informar su situación a las Agencias de Remis y a la AMT, como así también deberán hacerlo si desean retomar su trabajo durante ese lapso.
SaltaLa Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) dispuso a través de la orden regulatoria N°20, que mientras duren las medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, y en caso que se disponga una eventual prórroga de la misma, los permisionarios, choferes y/o licenciatarios, debidamente habilitados y registrados, tendrán la facultad de optar por prestar o no el servicio de transporte de pasajeros.
En el caso que los trabajadores del volante opten por la no prestación del servicio, deberán informar esta decisión a las respectivas agencias de remises y éstas a la AMT. vía mail a [email protected]. Además, los choferes deberán proceder a tapar las características identificadoras de remis, tanto la oblea habilitante que se encuentra adherida en las puertas delanteras del vehículo, como así también la identificación de la Agencia que se encuentra en las puertas traseras.
En tal sentido, se informa que los choferes también deberán hacer entrega del cuaderno habilitante, contra entrega del correspondiente recibo.
En el supuesto caso que la agencia se encuentre imposibilitada o se negara a otorgar el recibo pertinente, los permisionarios, choferes y/o licenciatarios podrán dirigirse a las oficinas de la AMT, en avenida Tavella N° 1395, donde podrán entregar el cuaderno, recibiendo la respectiva constancia.
Así también, para el supuesto caso que los permisionarios, choferes y/o licenciatarios decidan retomar la prestación del servicio de transporte dentro del lapso que rija el ASPO, y/o al momento de su finalización, las agencias de remis y/o la AMT, deberán hacer devolución del cuaderno respectivo bajo constancia.
Durante el periodo de no prestación del servicio se controlará la no facturación de viajes bajo apercibimiento de aplicación de sanciones por prestar servicio bajo modalidad no permitida.
El incumplimiento de lo previsto en la presente implicará la aplicación de severas sanciones.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.