
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
En el marco de la etapa de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), el Gobierno anunció que invertirá más de $500 millones para asistir al sector privado. Las cámaras representantes celebraron las medidas.
SaltaDurante el encuentro, en Casa de Gobierno, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, expresó que “estas medidas son fruto de reuniones con distintos sectores, con los que diseñamos un conjunto de estrategias para poder pasar juntos esta situación de aislamiento, y para ello se propuso un programa de asistencia al empleo, sistemas de créditos a tasa cero a través del Fondo COVID de la Provincia, financiamiento del capital de trabajo a tasa subsidiada mediante el Fondo Provincial de Inversiones y otras acciones”.
La secretaria de Cultura, Sabrina Sansone, afirmó que “Es un gran alivio para el sector cultural, contar con un aporte de $30 millones para ayudar a los 4.500 trabajadores que hoy están registrados. Estamos trabajando constantemente con todos los municipios, legisladores, asociaciones y colectivos, para que permanezca este plan de reactivación”
Por su parte, Cesar Guerrero, del sindicato de Comercio sostuvo: “Celebro el habernos podido reunir con el gobernador con anterioridad y hoy concretar estos anuncios que llevan tranquilidad al sector de los empleados de comercio y a los gastronómicos”.
En este sentido, Pablo López, del sindicato de gastronómicos destacó: “Tener un gobernador que se ponga a la altura de un trabajador me pone muy contento, agradecemos a todo el equipo delGobierno por estas medidas”.
También, Álvaro Pérez, de la Cámara de Comercio e Industria indicó: “Consideramos muy oportuna la apertura del Gobierno ante esta situación. Estas medidas, atinadas y diversas, van a colaborar fuertemente para encarar el mal momento que está pasando el comercio en general, la gastronomía y el turismo”
Por último, Maximiliano Kripper de la Cámara de Gimnasios detalló que los subsidios al sector traerán tranquilidad a los trabajadores, pero que se está trabajando con el COE para lograr el objetivo de volver a abrir los gimnasios.
Medidas Económicas
Aporte de $6.000 por trabajador de los rubros afectados: Los empleadores deberán acreditar haber accedido a los ATP 5 y ser buenos contribuyentes ante la DGR a diciembre del año pasado.
Gimnasios: se les harán aportes no reintegrables en función de los metros cuadrados, por única vez desde $50 mil a $120 mil.
También, la integración de un fondo escalonable en SGR para avalar créditos.
Se implementará una línea de crédito con descuento de cheques a través de Fondo Provincial de Inversiones: Línea para capital de trabajo con descuento de cheques a tasa subsidiada (4 cheques a 90, 120, 150 y 180 días)
Sigue vigente la línea a Tasa Cero para capital de trabajo y/o activo con topes de 50.000 y 200 mil pesos.
En el sector cultural, se invertirán $30 millones en herramientas para asistir a los trabajadores. Habrá planes de reactivación, sistemas streaming, créditos y asistencia alimentaria.
Además, se dará asistencia alimentaria a los trabajadores con remuneraciones de hasta $10.000.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
En el inicio de la última semana de campaña, Juan Manuel Urtubey lanzó un mensaje contundente a los salteños: “Es momento de unir fuerzas y votar con responsabilidad".
Emilia Orozco había asegurado que Milei no llegará a Salta porque no se podía garantizar la seguridad del mandatario y desde Nación la cruzaron: “responde a una decisión de estrategia electoral”.