
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
La Corte de Justicia de Salta dispuso la apertura presencial, de manera gradual y progresiva, de los distintos tribunales de la provincia finalizando así la feria judicial extraordinaria dispuesta por razones sanitarias.
SaltaDesde el próximo lunes 5 de octubre todos los juzgados de primera instancia de todos los fueros del Distrito Judicial del Centro y sede Cafayate trabajarán en modo presencial con reanudación de plazos procesales en horario de 8 a 13 y de 14 a 19, ampliando el horario de atención al público.
Durante esta semana los tribunales de segunda instancia y de juicio continuarán trabajando por medios virtuales, con reanudación de plazos procesales.
A partir del día hábil siguiente al 11 de octubre se sumarán para trabajar de manera presencial y también con reanudación de plazos, los tribunales de juicio del Distrito Judicial del Centro y todos los juzgados de los distritos del interior de la provincia en el horario de 8 a 13. Los tribunales de segunda instancia seguirán trabajando de manera no presencial.
El trabajo no presencial se realizará en los términos de las Acordadas 13197, 13203 y complementarias, sin perjuicio de que los magistrados, funcionarios o agentes administrativos concurran presencialmente para acceder a las constancias del expediente que no se encuentren en formato digital y para la atención de los turnos otorgados a letrados de la matrícula.
Los tribunales y juzgados que concurran de manera presencial podrán convocar hasta la mitad de la dotación de personal, siempre que no se encuentren comprendidos en la población de riesgo.
Las presentaciones de los letrados seguirán efectuándose a través de las mesas de entrada virtuales y continuarán funcionando las oficinas distribuidoras de expedientes de todos los fueros para la recepción de demandas y presentaciones, con envío automático a las dependencias que resultaren sorteadas.
Se dejó establecido que la concurrencia a los edificios del Poder Judicial de abogadas, abogados y restantes auxiliares de justicia se hará respetando el cupo máximo de 400 personas en circulación. En cuanto al ingreso de público, se recordó que las personas que fueren citadas deberán concurrir munidos de la notificación correspondiente.
Se reiteró la necesidad que todas las personas que ingresen a los edificios judiciales respeten los protocolos de bioseguridad vigentes y se extremen en cada dependencia las medidas previstas de salubridad e higiene.
Qué juzgados trabajarán en horario matutino y vespertino en el Distrito Centro:
En horario matutino trabajaran los juzgados de Garantías, de Ejecución y Detenidos, de Menores, Contencioso Administrativo, Minas y juzgados de Violencia Familiar y de Género.
En horario vespertino lo harán los juzgados de primera instancia en lo Civil y Comercial, de Personas y Familia, de Procesos Ejecutivos, Laboral y Concursos, Quiebras y Sociedades.
La sede Cafayate trabajará en horario matutino
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.