
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Esta causa se inició la semana pasada tras denuncias públicas en la Policía Federal y la lleva adelante el fiscal Eduardo Villalba.
SaltaSe inició la semana pasada tras un informe de la Policía Federal respecto a las denuncias públicas, a través de redes sociales, en las que refirió al reclamo por el presunto cobro por la transfusión de plasma a pacientes afectados con coronavirus.
Extraoficialmente, se supo que el caso lo lleva adelante el fiscal federal, Eduardo José Villalba, quien inició las actuaciones preliminares del caso a partir del reporte remitido por la División Investigación de Falsificación y Adulteración de Fármacos de la Superintendencia de Investigaciones Federales.
En vista de ello, y con asistencia de la auxiliar fiscal Mariana Gamba, se dispusieron diversas medidas a fin de establecer el presunto delito denunciado en las redes sociales, hecho que se le atribuyó al médico y gerente de la empresa HemoSalta SRL, Martín de la Arena.
La investigación, cabe resaltar, se ancla en base al artículo 91 de la Ley 22.290, el cual establece penas de prisión de seis meses a 5 años, como así también una multa de 10 a 500 mil pesos.
Esta penalidades, según la norma legal, están prevista para “el que intermediare comercialmente y/o lucrare en la obtención, donación, clasificación, preparación, fraccionamiento, producción, almacenamiento, conservación, distribución, suministro, transporte, actos transfusionales, importación y exportación y toda forma de aprovechamiento de la sangre humana, sus componentes y derivados, fuera de los casos autorizados en la presente ley o el que diere a la sangre, sus componentes o derivados, un destino distinto del que ella autoriza”.
Esta conducta, según surge del caso, aparece presumible en la denuncia que se realizaron en contra de la empresa HemoSalta SRL, razón por la cual la fiscalía federal dispuso las medidas de investigación, ya que el artículo 95, de la misma Ley, establece que la competencia de persecución penal corresponde a la justicia federal.
Al respecto, cabe señalar que el Ministerio Público Fiscal de la Provincia contempló esta posibilidad en un comunicado dado a conocer la semana pasada, en el que se hizo referencia a los artículos 91 y 95 de la denominada Ley de Sangre.
Por otra parte, según fuentes judiciales, se conoció que el viernes pasado, desde la fiscalía federal se remitió a la Unidad de Delitos Económicos Complejos un escrito a fin de que se remita actuaciones realizadas en torno al caso.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.