
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
En su 21ª sesión remota, la Cámara de Senadores de la Nación aprobó la resolución que prohíbe la compra el denominado dólar ahorro para legisladores, funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, ministros, secretarios y subsecretarios.
Salta


Sesenta y cuatro senadores votaron a favor, entre ellos todo el bloque del Frente de Todos, todos los presentes de Juntos por el Cambio y también Carlos Reutemann y Clara Vega, del Parlamentario Federal. El presidente de ese interbloque, el salteño Juan Carlos Romero, fue el único que votó en contra.


El legislador por Salta afirmó que se trata de una resolución “innecesaria y demagógica” que fue planteada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, “que siempre tiene estas ocurrencias para lucirse ante la tribuna”.
Romero señaló que aunque Massa argumentó “que ningún legislador va a tener coronita”, esta resolución es injusta porque “si la posibilidad de comprar esos míseros 200 dólares era para todos igual, ahora deberíamos decir que es igual para todos los argentinos excepto para los legisladores”.
El ex gobernador de Salta se impone esta desigualdad de condiciones “con ese afán que a veces tenemos los políticos que de creer que flagelándonos o castigándonos, la gente nos va a dar un mayor grado de aceptación”.
“La gente va a valorar la política cuando encontremos caminos de común acuerdo para solucionar los problemas y no estas resoluciones para la tribuna que ningún sentido tienen”, concluyó el senador Romero.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



