
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
El Concejo Deliberante aprobó este miércoles el proyecto por el cual se sancionará con 10 mil unidades tributarias a los responsables de fiestas clandestinas, lo que significa 185.000 pesos.
SaltaEl proyecto elaborado por el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, tiene como objetivo incorporar una cláusula transitoria a la ordenanza 11.846 que sanciona las "Fiestas Clandestinas", a efectos de desalentar y sancionar a quienes durante el tiempo de emergencia sanitaria y pandemia, realicen estos eventos que ponen en riesgo la salud de los salteños.
Durante su alocución, la concejal Frida Fonseca manifestó que son un riesgo concreto para menores y jóvenes que asisten a estas fiestas, que en caso de contagiarse, transmiten el virus dentro de su seno familiar.
El proyecto promovido por el concejal Darío Madile, resalta que estas fiestas implican un riesgo no solo de contagio sino también de seguridad, ya que se realizan en espacios que no están habilitados y no cuentan con control pertinentes por lo que corresponde aplicar la máxima sanción prevista por la ordenanza sancionada en el año 2016.
Actualmente el valor de la Unidad Tributaria (UT) está fijada en $18.50.
Cabe recordar que pese a que por la cuarentena el Gobierno nacional y provincial dispuso la prohibición de las reuniones sociales, en numerosas oportunidades la policía ha clausurado fiestas no autorizadas en distintos barrios de la ciudad.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán, lo que permitirá garantizar mejores condiciones de circulación.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.