
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El Concejo Deliberante aprobó este miércoles el proyecto por el cual se sancionará con 10 mil unidades tributarias a los responsables de fiestas clandestinas, lo que significa 185.000 pesos.
SaltaEl proyecto elaborado por el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, tiene como objetivo incorporar una cláusula transitoria a la ordenanza 11.846 que sanciona las "Fiestas Clandestinas", a efectos de desalentar y sancionar a quienes durante el tiempo de emergencia sanitaria y pandemia, realicen estos eventos que ponen en riesgo la salud de los salteños.
Durante su alocución, la concejal Frida Fonseca manifestó que son un riesgo concreto para menores y jóvenes que asisten a estas fiestas, que en caso de contagiarse, transmiten el virus dentro de su seno familiar.
El proyecto promovido por el concejal Darío Madile, resalta que estas fiestas implican un riesgo no solo de contagio sino también de seguridad, ya que se realizan en espacios que no están habilitados y no cuentan con control pertinentes por lo que corresponde aplicar la máxima sanción prevista por la ordenanza sancionada en el año 2016.
Actualmente el valor de la Unidad Tributaria (UT) está fijada en $18.50.
Cabe recordar que pese a que por la cuarentena el Gobierno nacional y provincial dispuso la prohibición de las reuniones sociales, en numerosas oportunidades la policía ha clausurado fiestas no autorizadas en distintos barrios de la ciudad.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.