
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
Pese a la polémica, la Jefa de Policía consideró que “fortalecerían” el trabajo operativo en disminuyendo los riesgos de lesiones en procedimientos. Sáenz manifestó su apoyo al uso de esas armas.
PolicialesEl ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, se reunió con la jefa de Policía, Norma Morales y el diputado provincial, Omar Exeni, para evaluar distintos aspectos de las pistolas TASER, teniendo en cuenta el tipo de demanda de servicio de seguridad que se registra en la provincia.
El Ministro resaltó que de incorporarse esta herramienta se utilizará en determinadas intervenciones con estrictos protocolos de actuación y el marco legal correspondiente. Además de una previa capacitación técnica y legal para los efectivos.
Al respecto la Jefa de Policía consideró que de aprobarse el proyecto de Ley para sumar este tipo de arma no letal al trabajo policial, se logrará un avance operativo que eficientizará el servicio en determinadas intervenciones disminuyendo los riesgos de lesiones en procedimientos.
Las TASER son un arma no letal de electrochoque diseñada para inmovilizar temporalmente a quien reciba la descarga y fue declarada por organismos de DDHH como “armas de tortura”.
Pese a la polémica, hasta el Gobernador Gustavo Sáenz se manifestó a favor del uso y dijo que “sería una herramienta más”.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.