
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió en alerta para el centro y este de Salta y advirtió que desde hoy a la tarde podrían registrarse tormentas fuertes con abundante caída de agua en cortos periodo de tiempo.
Salta


El alerta emitido esta madrugada alcanza al norte de la provincia de Buenos Aires, centro y este de Catamarca, centro, norte y sudeste de Córdoba, Entre Ríos, centro y este de Jujuy, centro y este de La Rioja, centro y sur de Santa Fe, centro y oeste de Santiago del Estero, Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Sobre el área de cobertura se esperan lluvias y tormentas, algunas fuertes. Las mismas podrían estar acompañadas de fuerte actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Particularmente para la zona comprendida por el centro y este de Salta y el centro y este de Jujuy, los fenómenos más intensos se esperan a partir de la tarde de hoy. Para esta zona se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm hasta la mañana del miércoles 21.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



