
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Los salteños que se encuentren recorriendo la provincia y presenten síntomas compatibles con COVID-19 deberán reportar inmediatamente su situación. Para ello, las líneas telefónicas 148 y 136 están habilitadas de lunes a lunes durante las 24 horas para todo el territorio provincial.
SaltaLos turistas salteños que se encuentren visitando la provincia y presenten síntomas compatibles con COVID-19 deberán contactarse con las líneas 148 o 136 para informar a los operadores sobre su situación y mencionar quienes fueron sus contactos estrechos. Tambien deberán comunicarse de forma inmediata con el prestador turístico sin mantener contacto estrecho con nadie y regresar a su residencia habitual.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, explicó que “estamos trabajando con las distintas áreas del Gobierno en este plan de reapertura del turismo. Hemos trabajado en todos los protocolos y sumamos diferentes herramientas necesarias para cuidar la salud y poder recuperar la actividad turística", al tiempo que recordó que hace pocos días Salta fue la primera provincia reconocida como destino seguro por la WTTC
Al respecto, el secretario de Modernización del Estado, Martin Güemes, señaló que “pusimos a disposición todos los canales de atención telefónica y digital para darles seguridad a los salteños que tomen la decisión de viajar por su provincia en esta nueva apertura del turismo interno”. Güemes sostuvo que “es importante para nosotros que los salteños y en el futuro cercano los argentinos y visitantes extranjeros se sientan seguros y cuenten con canales de fácil acceso para contar con toda la información necesaria para saber cómo actuar en caso de sentir síntomas y también que sepan que estos canales están conectados con el sistema de emergencias para derivar a las distintos centros operativos del Ministerio de Salud”
También participaron de la reunión la secretaria de Turismo, Nadia Loza y Jannina Burger, jefa del programa de Atención Ciudadana 148.
Cabe recordar que a partir de hoy se habilitó el turismo interno dentro de la Provincia. Desde el Gobierno Provincial estableció requisitos obligatorios para circular entre municipios para el descanso y el ocio en toda la oferta turística de la provincia.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Aunque los niveles siguen siendo relativamente altos en comparación con el promedio nacional, desde 2017 se observa un retroceso paulatino en la cantidad de votantes que concurren a las urnas.