
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Los salteños que se encuentren recorriendo la provincia y presenten síntomas compatibles con COVID-19 deberán reportar inmediatamente su situación. Para ello, las líneas telefónicas 148 y 136 están habilitadas de lunes a lunes durante las 24 horas para todo el territorio provincial.
SaltaLos turistas salteños que se encuentren visitando la provincia y presenten síntomas compatibles con COVID-19 deberán contactarse con las líneas 148 o 136 para informar a los operadores sobre su situación y mencionar quienes fueron sus contactos estrechos. Tambien deberán comunicarse de forma inmediata con el prestador turístico sin mantener contacto estrecho con nadie y regresar a su residencia habitual.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, explicó que “estamos trabajando con las distintas áreas del Gobierno en este plan de reapertura del turismo. Hemos trabajado en todos los protocolos y sumamos diferentes herramientas necesarias para cuidar la salud y poder recuperar la actividad turística", al tiempo que recordó que hace pocos días Salta fue la primera provincia reconocida como destino seguro por la WTTC
Al respecto, el secretario de Modernización del Estado, Martin Güemes, señaló que “pusimos a disposición todos los canales de atención telefónica y digital para darles seguridad a los salteños que tomen la decisión de viajar por su provincia en esta nueva apertura del turismo interno”. Güemes sostuvo que “es importante para nosotros que los salteños y en el futuro cercano los argentinos y visitantes extranjeros se sientan seguros y cuenten con canales de fácil acceso para contar con toda la información necesaria para saber cómo actuar en caso de sentir síntomas y también que sepan que estos canales están conectados con el sistema de emergencias para derivar a las distintos centros operativos del Ministerio de Salud”
También participaron de la reunión la secretaria de Turismo, Nadia Loza y Jannina Burger, jefa del programa de Atención Ciudadana 148.
Cabe recordar que a partir de hoy se habilitó el turismo interno dentro de la Provincia. Desde el Gobierno Provincial estableció requisitos obligatorios para circular entre municipios para el descanso y el ocio en toda la oferta turística de la provincia.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.