
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
La concejal del Frente de Todos, Laura García, volvió a cargar contra la Intendente Bettina Romero por gobernar por redes sociales y mantenerse alejada de los vecinos. Pidió un “baño de realidad” y cambios en el gabinete.
SaltaLa concejal García enumeró los errores y las falencias de una de las obras que el Ejecutivo Municipal, ha denominado como “una prioridad”, las ciclovías en Av. Belgrano y calle Alvarado.
Luego de cuestionar el carácter prioritario de las bicisendas, Laura García cuestionó que la intendenta y sus funcionarios no recorren los Barrios y “desoyen el pedido de los vecinos y de los sectores que solicitan su ayuda”.
García dijo que desde que inició la gestión, ha sido el Concejo Deliberante y no el Poder Ejecutivo, quien dio soluciones a los reclamos de vendedores, ambulantes, feriantes, taxistas, permisionarios, entre otros. “La intendenta se está desentendiendo de temas que ocurren en la ciudad”, dijo.
“Por favor si no sabe llevar adelante la administración de este municipio, cambie el gabinete, salga a la realidad”, más adelante García ironizó con las frases de la propia Romero y dijo que “los barrios siguen esperando la famosa hora”.
Polémica, la edil capitalina dijo que el trabajo de rastreo y control de obras en el casco céntrico que ella había realizado, era la responsabilidad de los funcionarios del ejecutivo. “No se aguanta más el desgobierno con funcionarios que no funcionan”.
Por último, la concejal del Frente Todos, volvió a disparar contra la Jefa Comunal, “usted necesita un baño de realidad intendenta”, le dijo.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.