
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Según un informe elaborado por el Ministerio Público Fiscal, en lo que va del año se recibieron más de 8500 denuncias por violencia de género. Ese número superó los registros de todo el año pasado.
SaltaDesde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y hasta el 31 de octubre se radicaron 6521 denuncias, y con estas estadísticas ya se superan las realizadas en el año 2019.
En pandemia, se radicaron 29 denuncias por día en promedio, en dependencias del Ministerio Público Fiscal de Salta, las cuales fueron tramitadas en las fiscalías especializadas de Violencia Familiar y de Género y en fiscalías penales del interior.
Acotado el registro al período de aislamiento, un total de 6521 denuncias por violencia de género fueron radicadas en fiscalías de todo el territorio provincial, desde el 20 de marzo pasado, -cuando comenzó a regir el aislamiento social, preventivo y obligatorio-, y hasta miércoles 30 de octubre.
La mayoría se concentran en el Distrito Judicial del Centro. Durante los 224 días contabilizados desde el 20 de marzo, se recibieron un promedio de 29,1 denuncias por día en las dependencias del Ministerio Público Fiscal de Salta.
Del total, 4703 correspondieron al Distrito Judicial Centro; 567 al Distrito Judicial Sur; 696 al Distrito Judicial Tartagal y 555, al Distrito Judicial Orán.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.