
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Ante la aparición de casos, se profundizará el análisis bacteriológico de las fuentes hídricas para determinar si hay alguna relación entre el consumo de agua y la infección.
Salta


Con esa finalidad, el ministro Juan José Esteban, acompañado por la directora general de Coordinación de Epidemiología, Analía Acevedo, mantuvo un encuentro con el director de la Compañía, Miguel Ortiz, el gerente de Servicios, Javier Jurado, y Marina Hoyos, representante del ENRESP.
Durante la reunión, se hizo un repaso de la situación epidemiológica provincial con respecto a salmonelosis, fundamentalmente en el área capitalina y metropolitana, y se coordinó el trabajo a realizar para analizar la calidad del agua que pueda relacionarse con casos de infección.
“Fue una reunión importante. Es necesario trabajar en forma conjunta con otras instituciones en temas de salud como las infecciones por Salmonella, que en esta época se incrementan”, expresó el ministro Esteban y explicó que “el Ministerio informará de manera inmediata la aparición de casos de salmonelosis y su localización, para que Aguas del Norte, a través de su laboratorio de bacteriología, analice las fuentes de provisión de agua y determine si allí puede haber contaminación”.
El gerente de Servicios de Aguas del Norte dijo que, en la ciudad de Salta, hay entre 150 y 160 pozos de agua. “En función de los lugares donde se presenten los casos, se pondrá énfasis en el estudio bacteriológico de las fuentes de agua”, dijo, acotando que “no siempre el agua es el motivo de la enfermedad, hasta ahora, los casos que se presentaron no están relacionados con la contaminación del agua”.
También se destacó la importancia de la limpieza de tanques y cisternas domiciliarios, que deben efectuar los particulares. “El agua llega clorada, segura, por la red hasta el ingreso al domicilio, pero si los tanques internos no están en condiciones de higiene pueden ser importantes focos de contaminación”, expresó Jurado.
La directora de Epidemiología, Analía Acevedo, comentó que: “Siempre se trabaja en conjunto, esta reunión es para ajustar algunas cuestiones de coordinación y mejorar los tiempos de respuesta. Vamos a tener comunicación fluida, tanto con Aguas del Norte como con el Ente Regulador”.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



