
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
La situación epidemiológica en Salta se mantiene estable con un franco descenso de casos pero la cantidad de muertos sigue preocupando. Hoy se registró una muerte y el registro acumuló 990 desde el inicio de la pandemia.
SaltaEl Ministerio de Salud de la Provincia informó hoy 46 nuevos casos de coronavirus en la provincia, de los cuales solo cuatro son por contacto estrecho y el resto está en investigación.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 21.028 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 18.557 lo que representa el 88%. Hay 95 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 21 con asistencia respiratoria mecánica.
En las últimas 24 horas se registró un fallecimiento, por lo que la cifra final de muertos asciende a 990.
Hoy Capital registró solo cinco casos siendo una de las comunas con menor cantidad a diferencia de Cafayate y San Carlos, los cuales suman cada uno nueve casos.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.