
Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.
La situación epidemiológica en Salta se mantiene estable con un franco descenso de casos pero la cantidad de muertos sigue preocupando. Hoy se registró una muerte y el registro acumuló 990 desde el inicio de la pandemia.
Salta


El Ministerio de Salud de la Provincia informó hoy 46 nuevos casos de coronavirus en la provincia, de los cuales solo cuatro son por contacto estrecho y el resto está en investigación.


Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 21.028 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 18.557 lo que representa el 88%. Hay 95 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 21 con asistencia respiratoria mecánica.
En las últimas 24 horas se registró un fallecimiento, por lo que la cifra final de muertos asciende a 990.
Hoy Capital registró solo cinco casos siendo una de las comunas con menor cantidad a diferencia de Cafayate y San Carlos, los cuales suman cada uno nueve casos.

Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.





Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El funcionario anunció que no continuará en el cargo y anticipó una transición ordenada. La decisión fue comunicada este lunes, tras más de cuatro años al frente de una de las áreas clave del gabinete provincial.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.



