
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.
Salta


La actividad económica generada superó los $ 8.350 millones, producto del movimiento en alojamientos, gastronomía, transporte, excursiones y comercios locales. El pernocte promedio se ubicó en 2,8 noches, lo que confirma un patrón de estadías típicas para esta época del año y contribuye a un flujo económico sostenido durante las jornadas.


Los datos muestran un comportamiento sólido en distintos puntos de la provincia, con niveles de ocupación que se destacaron. Cafayate alcanzó picos de 83% de ocupación, impulsado por su gastronomía, sus bodegas y actividades en torno a la Ruta del Vino. Cachi fue uno de los destinos más elegidos en la previa del feriado, llegando al 90% de ocupación, con una importante presencia de turistas nacionales. La Ciudad de Salta experimentó un fuerte movimiento, alcanzando el 85%, con una marcada demanda en hoteles céntricos y categorías superiores. Rosario de la Frontera registró un 81%, traccionado por el turismo de bienestar y el protagonismo del Hotel Termas como alojamiento emblemático del sur provincial, que tuvo ocupación plena durante todo el fin de semana.
A estos indicadores se sumó la realización del TC2000, que convocó a miles de personas durante tres jornadas en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes”. El evento automovilístico, uno de los más importantes del calendario deportivo nacional, potenció la demanda de alojamientos en la Capital y su área metropolitana, reforzando la ocupación en hoteles de todas las categorías, incrementando el gasto turístico y extendiendo la estadía promedio de visitantes.
La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, destacó: “Los datos reflejan un fin de semana de movimiento sostenido en toda la provincia. La diversidad de propuestas y la calidad de los servicios continúan posicionando a Salta como un destino elegido por visitantes de distintos puntos del país y del extranjero. Este desempeño es fruto del trabajo conjunto con el sector privado y del compromiso de quienes integran la cadena turística, y un esquema estratégico de promoción del destino".
La funcionaria también subrayó el impacto del automovilismo en la ocupación de la Capital y alrededores: “La realización del TC2000 reunió a miles de visitantes y generó un movimiento extraordinario en la ciudad y destinos de cercanía. Los grandes eventos son un motor de impulso para todo el ecosistema turístico: alojamientos, gastronomía, transporte y servicios. Este fin de semana quedó demostrado que turismo y deporte, juntos, potencian la economía y multiplican oportunidades.”
Desde la Cámara de Turismo de Salta, su presidente Facundo Assaf señaló:“El fin de semana dejó señales favorables para la actividad, con un movimiento parejo y una buena respuesta de los establecimientos. La articulación público-privada sigue siendo clave para sostener la calidad y generar oportunidades para el sector.”
Por su parte, el presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta, Juan Chibán, afirmó: “Vemos una demanda estable y un comportamiento homogéneo en la mayoría de las categorías. El sector continúa trabajando para fortalecer la experiencia del visitante y acompañar el desarrollo turístico en toda la provincia.”
El movimiento integrado entre turismo y deporte volvió a demostrar la capacidad de Salta para atraer eventos de gran escala, articular con el sector privado y ofrecer experiencias de alto nivel para visitantes y locales. Con estos resultados, la provincia cierra un fin de semana largo con cifras positivas que fortalecen la temporada previa al verano y consolidan el posicionamiento de Salta como destino líder en el norte argentino.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El funcionario anunció que no continuará en el cargo y anticipó una transición ordenada. La decisión fue comunicada este lunes, tras más de cuatro años al frente de una de las áreas clave del gabinete provincial.



