
El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.
El Gobierno de la Provincia diagramó un operativo especial. Son localidades de General Mosconi que se ubican a la vera del río Tarija, a las cuales solo puede llegarse vía aérea por el cierre de fronteras internacionales.
Salta


A través de puentes aéreos, se realizaron una serie de operativos de distribución de contención alimentaria para comunidades originarias que se encuentran aisladas a raíz del cierre de fronteras dispuesto por Nación y por el Gobierno de Bolivia. Se trata de Madrejones, Trementinal, Churqui, Agujon, Porcelana, Baule, Media Luna y el Algarrobito, todas ubicadas a la vera del río Tarija, en el lado occidental de las sierras de Tartagal, en el municipio de General Mosconi. Por vía terrestre solo se podría acceder por territorio boliviano.


Por su situación geográfica, y el condicionamiento impuesto para el desplazamiento, se coordina la asistencia alimentaria junto a las áreas de Defensa y Aviación Civil. En la ocasión, con el fin de aprovechar la logística, también se entregaron los módulos alimentarios que desde el Ministerio de Educación se distribuyeron a quienes asistían a comedores escolares, y no pudieron hacerlo por la pandemia.
Por otra parte, mediante un trabajo simultáneo coordinado con diez gobiernos locales de municipios que sufrieron inclemencias climáticas, se coordinaron los relevamientos previos al envío de refuerzos de elementos de primera necesidad acorde a los requerimientos detectados en cada caso en particular. Estos envíos vienen a complementar la primera respuesta de los municipios con recursos descentralizados.
En ese sentido la directora de Protocolo de la Dirección General de Asistencia Crítica, Gabriela Locuratolo, dependiente de la secretaría de Políticas Sociales, trabajó en Santa Victoria Este junto con las áreas sociales del gobierno local. En este caso, se avanzó con los relevamientos para definir los recursos necesarios para asistir.
En tanto que a través del trabajo simultáneo, el contacto permanente y el monitoreo de los avances de los estudios de necesidades en terreno se coordinó la asistencia a 54 familias afectadas en los parajes San Lorenzo, Valle Encantado, Finca Los Rojos y Finca Cabaña, del municipio de Campo Quijano.
Además se mantuvo contacto con los municipios de Aguaray, General Mosconi, Pichanal, Orán, Apolinario Saravia, Hipólito Yrigoyen y Las Lajitas, con quienes se coordinaron los operativos de relevamiento para luego organizar la logística de distribución de elementos de primera necesidad como ropa, módulos alimentarios, kits de limpieza, colchones y chapas, según la carencia detectada.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



