
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El kilogramo de asado se venderá a $349, el de vacío a $459 y el de matambre a $480. Los cortes estarán disponibles a partir de hoy lunes 21 hasta el 31 de diciembre en la red de carnicerías de la firma.
SaltaEl ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martin de los Ríos, junto a la secretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia y representantes del Frigorífico Bermejo, concretaron este lunes la firma de un acuerdo para la comercialización de tres cortes de carne de consumo masivo a precios accesibles para las fiestas de fin h año.
El acuerdo establece que el kilogramo de asado se venderá a $349, tapa de asado o tapa de nalga a $459 y el de matambre a $480, lo que representa una rebaja de entre 25% y 30% sobre los valores vigentes en el mercado.
Los cortes de carne, con calidad de exportación, estarán disponibles a partir de este lunes 21 de diciembre hasta el 31 de diciembre en la red de carnicerías del frigorífico adherido.
Según el acuerdo alcanzado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Defensa del Consumidor, el frigorífico se compromete a proveer 10 mil kilogramos de carne vacuna para el consumo en los hogares salteños.
"Este acuerdo forma parte de las acciones que estamos llevando adelante desde la cartera a mi cargo para proteger el poder de compra de los consumidores y consumidoras”, sostuvo el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
Por su parte, la secretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia destacó "el trabajo conjunto con el Ministerio de la Producción y el compromiso de la empresa para ofrecer precios realmente promocionales a los consumidores en una época tan importante para los salteños”.
El acuerdo por los cortes de carne se suma al reciente convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia y representantes de los supermercados, Libertad, Makro, Carrefour, Damesco, Walmart (Chango Mas), La Rotonda Lácteos, y El Palacio de las Golosinas para fijar precios accesibles para la canasta navideña. Los precios oscilan desde $250 a $1500 e incluyen hasta 13 productos.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.