
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
El pasado miércoles se llevó a cabo la audiencia de imputación a Lucas Tévez y en su declaración, el edil negó la acusación en su contra y señaló que luego ampliará su declaración.
PolicialesLa fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrin Cuezzo, imputó a Lucas Tevez como autor del delito de abuso sexual simple continuado en perjuicio de una mujer mayor de edad.
La apertura del decreto de imputación se produjo a partir de la denuncia de la damnificada, quien se desempeñaba laboralmente en el Concejo Deliberante de la ciudad de Orán. La mujer señala que Tevez, quien es concejal y se desempeña como presidente del cuerpo deliberativo, habría ejecutado actos de tocamientos en zonas pudendas, tomando provecho de la situación de superior jerárquico de la denunciante en el ámbito laboral y privado de la vista de terceras personas en forma continuada.
La fiscal señala que dicho accionar fue facilitado como dijo la denunciante, por la situación de pandemia, ya que la concurrencia del personal que presta servicio en dicho organismo era mínima, lo que facilitaba el contacto estrecho con la víctima y permitía garantizar la concreción de los tocamientos, que fueron acompañados de expresiones y comentarios inapropiados que dieron contexto a un propósito inequívocamente sexual de parte del denunciado.
Tévez decidió prestar declaración, negando la acusación en su contra y señaló que luego ampliará sus dichos.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.