
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Saeta prepara el pedido formal de actualización de la tarifa del boleto urbano e interurbano y, según el aumento de costos e insumos, podría aumentar cerca de un 30 por ciento.
SaltaEl presidente del directorio de Saeta, Claudio Morh, confirmó que mañana enviarán el pedido formal a la Autoridad Metropolitana de Transporte para actualizar el precio del boleto del transporte público de pasajeros.
Explicó que el precio se mantuvo congelado durante 2020 pero que el proceso inflacionario, las demoras en los pagos de los subsidios nacionales y la reducción de pasajeros por las medidas sanitarias afectaron hasta el pago de los salarios de los choferes.
“Habitualmente, cuando había que pagar los salarios teníamos en las cuentas de Saeta un promedio de 120 millones de pesos, pero ahora dependemos de las transferencias del Gobierno”, sostuvo.
Morh afirmó que no pedirán un porcentaje de incremento específico pero estimó que podría rondar el 30 por ciento, por lo que el boleto de colectivos pasaría de $25 a $35, aunque hay que esperar la resolución del proceso administrativo de la AMT.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.