
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.
Se cumplió una semana de la aplicación de la primera dosis de la Sputnik V, contra el COVID-19, y desde Salud Pública realizaron una evaluación de los efectos de la misma sobre más de 3000 inoculados: solamente 100 presentaron reacciones adversas.
Salta


Así lo indicó ayer en conferencia de prensa, el Jefe de la Sala de Situación de Epidemiología, Miguel Astudillo, que además sostuvo que fueron reacciones leves.


Explicó también que se registró dolor e inflamación en el lugar de colocación y un poco de fiebre, pero que fueron síntomas que se disiparon dentro de las 24 horas de aplicación, o que bien ceden con la aplicación de analgésicos.
“Es común que las vacunas desencadenen este tipo de reacciones”, destacó Astudillo, llevando tranquilidad a la ciudadanía, frente a numerosas versiones sobre los efectos de la vacuna, e inclusive la negativa a la misma, por parte de un sector del propio personal de Salud de la provincia.
"A la fecha hemos aplicado 890 dosis al personal de primera línea de hospitales públicos, sanatorios privados, al personal del SAMEC y al recurso humano de este centro", expresó la coordinadora general del Centro de Recuperación COVID-19, Carmen de la Serna.
La vacunación continúa con todo el personal de salud de primera línea, es decir, médicos, enfermeros, kinesiólogos, anestesiólogos, personal de limpieza de áreas rojas, que asisten a pacientes críticos en Terapia Intensiva, en el servicio de emergencias y en las salas COVID-19 de los nosocomios públicos y privados de Salta.
El Centro de Recuperación COVID-19 cuenta con 10 islas de vacunación, cada una compuesta por 3 enfermeros y 1 inmunizador capacitados para la aplicación de la Sputnik V. Además, los puestos cuentan con elementos de primeros auxilios, equipos de protección personal y elementos descartables.
"Una vez que llega el trabajador de la salud, se identifica y se corrobora en el listado enviado por los hospitales y clínicas, se trae la vacuna -que se encuentra a 20 grados bajo cero-, a temperatura ambiente y, en un lapso de entre 5 y 7 minutos, se descongela, se cargan las cinco dosis y se inocula a 5 personas en simultáneo", dijo de la Serna.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



