
Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.
Otro capítulo en la escasa transparencia de los actos de Gobierno de la Municipalidad de Salta quedó en evidencia cuando se publicó el Boletín Oficial y se detalló que las obras de la bicisenda de la Av. Belgrano se contrataron en octubre, aunque las obras comenzaron en mayo.
Salta


En la última edición del Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Salta, finalmente se publicó la contratación de la empresa que tuvo a cargo el montaje de la bicisenda sobre la Av. Belgrano, desde Luis Burela hasta Bicentenario.


Después de los cuestionamientos por la falta de carteles de obra y las dudas con respecto al método de contratación de la obra que comenzó el primer trimestre, hoy se oficializó que se gastó más de tres millones de pesos para contratar a una empresa de Cafayate.
Curiosamente y siempre según el Boletín Oficial, el trazado y la colocación de los separadores comenzó el 23 de octubre, aunque en redes sociales la jefa comunal celebró el avance de la obra en mayo.
En la publicación del Boletín Oficial, la Municipalidad de Salta detalló que el 23 de octubre se contrató a la empresa PASTRANA STRIZICH HECTOR FERNANDO por $ 3.196.553,90 y esa misma fecha se instruyó a la Secretaría de Desarrollo Urbano, María Eugenia Ángulo, a dar inmediato inicio de los trabajos y controlar el estricto cumplimiento de los términos contractuales.
La firma originaria de Cafayate, donde la familia de Bettina Romero tiene cuantiosos emprendimientos, acumuló numerosos cuestionamientos por el estado de la obra y en reiteradas ocasiones tuvo que rehacer las tareas.
Aun así, el Ejecutivo Municipal siempre defendió a la firma y jamás respondió los numerosos cuestionamientos de vecinos.


Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.





Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.



