
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Los integrantes del Comité Operativo de Emergencias mantuvieron un encuentro el viernes pero como no estaba publicado el decreto nacional, se volverán a reunir mañana lunes.
Salta


Los funcionarios del Gobierno, médicos, infectólogos, diputados, senadores y representantes de cámaras empresariales analizaron el viernes el cuadro epidemiológico de la Provincia y la condición del sistema sanitario.


Destacaron que hubo un incremento de casos en los últimos días y anticiparon que esperan un brote para mediados de enero, pero subrayaron que el sistema sanitario ocupado en un 50 por ciento, por lo que hay capacidad de respuesta.
Por ello, está casi consensuado que no se decidirá volver atrás con las flexibilizaciones y que sí se volvería a prohibir la circulación entre las dos y las seis de la mañana, aunque acordaron definirlo mañana lunes.
Es porque el viernes no estaba publicado el decreto nacional sobre las restricciones y decidieron esperar y poder analizar el contenido legal de la norma.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



