
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Ministro de Economía de la Nación convocó a Dib Ashur para conformar un frente interprovincial y negociar la reestructuración de las deudas en dólares.
SaltaEl Gobierno nacional buscará armar un frente común de negociación con las provincias que no lograron acordar sus deudas con acreedores externos, en un intento por evitar un efecto dominó luego de la demanda de bonistas de Entre Ríos ante tribunales de Nueva York por el incumplimiento de ese distrito que gobierna Gustavo Bordet, en el pago de un vencimiento de intereses por 21,87 millones de dólares correspondientes a una deuda de 500 millones de dólares.
Para ello, Martín Guzmán, citó para mañana a los ministros de finanzas de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Chaco, Salta, Entre Ríos, Tierra del Fuego y Jujuy para analizar el estado de cada una de las gestiones que desde hace casi un año vienen realizando los estados subnacionales para reestructurar los compromisos asumidos por cerca de 12.000 millones de dólares, una situación que se tornó poco sostenible con la crisis de 2018, la fuga de capitales y las devaluaciones de ese año y de 2019.
Tal como sucedió a principios del año pasado cuando las provincias se encaramaron detrás del proceso de canje de deuda nacional, la aspiración de la Casa Rosada es que un acuerdo cercano con el Fondo Monetario destrabe también las gestiones que llevan adelante los gobernadores.
La convocatoria de Nación se produce en momentos de serias dificultades para la provincia de Córdoba, que ingresa por estas horas en un default técnico por el incumplimiento de un cupón de intereses, tras el rechazo de los acreedores a su última propuesta.
Una senda que, en rigor, también transita el gobierno del salteño Gustavo Sáenz, que el jueves abrió un período de gracia por un mes y apuesta a la recuperación de la producción de hidrocarburos para garantizar el pago automático de un cupón de unos títulos públicos en dólares, emitidos en julio del 2016, por 350 millones de dólares.
El caso de la provincia mediterránea es más complejo. El gobierno de Juan Schiaretti, que a diferencia del resto sí venía pagando los vencimientos mientras negociaba, no pudo pagar el 9 de diciembre un cupón de intereses de 25 millones de dólares, cuyo plazo de gracia expira hoy.
Hasta el momento, sólo Río Negro, Chubut, Neuquén y Mendoza lograron una aceptación de sus propuestas de canje, con tasas de interés de entre el 11% y el 14%, condiciones particulares de distritos cuyas deudas estaban respaldadas por regalías hidrocarburíferas.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.