
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El 7 de enero, el Gobierno no pagó un vencimiento de títulos emitidos en 2016 por 350 millones de dólares y, esta tarde, Dib Ashur se reunirá con el Ministro de Economía de la Nación.
SaltaDespués de que Córdoba alcanzara la reestructuración de la deuda en dólares, Salta comenzó a negociar a contrarreloj porque el pasado 7 de enero venció el plazo de uno de los pagos por el Plan Bicentenario y tiene hasta 30 días para acordar un método de pago.
La deuda del Plan Bicentenario se tomó en 2016, durante la gobernación de Juan Manuel Urtubey, y ascendió a 350 millones de dólares que se destinaron para la realización de obras de infraestructura en distintos puntos de la provincia.
Después de no pagar un vencimiento del título, la provincia envió una nota a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en donde informó que se iba a atener al periodo de gracia para negociar condiciones de la deuda con sus acreedores.
En la carta, el gobierno salteño señaló que no pagó el cupón de deuda en dólares como consecuencia de los “desafíos económicos” sufridos “desde 2018″ a los que se sumaron los efectos causados por las medidas que se fueron tomando por la pandemia del Covid-19.
La intención del gobernador Gustavo Sáenz es lograr en este período de 30 días un acuerdo final con los acreedores para reestructuración de la deuda total de la provincia en donde se incluya este bono y así evitar la cesación de pagos.
Para ello, esta tarde, a las 17, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, se reunirá con su par de la Nación, Martín Guzmán, para delinear un plan de negociaciones con los tenedores de los bonos.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.