
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
La Dirección General de Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública dio a conocer el reporte de COVID-19 de la provincia, que sumó 52 casos, alcanzando los 22.581 desde el inicio de la pandemia.
Salta


De esta manera, el departamento de Anta registró 6 casos, 2 en El Quebrachal y 4 en J. V. González; Cafayate sumó 1 caso en su cabecera departamental; Capital sumó 33 casos, 24 para Salta y 9 para Villa San Lorenzo; San Martín 1 caso para Tartagal. En tanto, el departamento de Metán registró 8 casos, 1 para El Galpón y 7 para la ciudad de San José; Orán 1 caso para San Ramón de la Nueva Orán; Rosario de Lerma computó 2 casos para Campo Quijano.


Los departamentos que no notificaron casos en la jornada de ayer fueron: Cachi; Cerrillos; Chicoana; Güemes; Guachipas; Iruya; La Caldera; La Candelaria; La Viña; La Poma; Los Andes; Molinos; Rivadavia; Rosario de la Frontera; San Carlos y Santa Victoria.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 22.581 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 19.928 lo que representa el 89%. Hay 76 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 13 con asistencia respiratoria mecánica. A la fecha, los decesos suman 1028. Se aclara que el número de decesos acumulados no refleja la cantidad de muertes producidas en la jornada, ya que esta cifra incluye carga retardada por actualización y revisión de datos de días anteriores.
Cabe recordar que la provincia de Salta continúa con transmisión viral sostenida por lo que el lavado de manos, el distanciamiento social, el uso del barbijo y las reuniones en espacios abiertos siguen siendo primordiales para evitar que aumenten los casos de coronavirus. Además, todos los dispositivos montados para atender la COVID-19 se encuentran en stand-by y se mantiene todo el personal de salud que ingresó, por lo que en caso de un nuevo aumento de casos, la atención está garantizada.
Avanza el Hospital Modular de Cafayate
El centro forma parte de un total de 18 unidades que el Gobierno nacional construye en 10 provincias con el objetivo de brindar una mejor atención ante emergencias durante la temporada de verano. Con una superficie de 655 mts2, este centro albergará espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio, sala de espera, área de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, laboratorio, servicios sanitarios y un sector destinado a tareas administrativas. Asimismo, tendrá una ambulancia de traslado.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



