
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
También simplificaron el acceso a otros métidos anticonceptivos. En el nosocomio funciona el Consultorio de la Mujer, servicio que además brinda consejería de salud sexual y planificación familiar.
SaltaEl Consultorio de la Mujer es un espacio creado por la Residencia de Medicina Familiar y Comunitaria del hospital Señor del Milagro, que dispone de métodos anticonceptivos como los implantes subdérmicos, conocidos como “chip” y los dispositivos intrauterinos (DIU). También, el servicio entrega preservativos y píldoras anticonceptivas.
La atención es brindada de lunes a jueves y los turnos deben solicitarse a partir de las 7 en ventanilla de Estadísticas. El servicio atiende a personas mayores de 16 años, con o sin obra social.
Alejandro Lerda, ginecólogo del Consultorio , informó que “el año pasado, los profesionales del espacio colocaron 50 chips subdérmicos y más de 20 DIU. Además, en las consultas siempre se brinda orientación sobre los métodos de anticoncepción irreversibles como la ligadura de trompas o la vasectomía”.
En el caso del implante subdérmico, en este consultorio, es colocado a mujeres de 16 años y hasta los 19. La práctica es utilizada con anestesia local.
Este método consiste en colocar una varilla flexible, del tamaño de un fósforo, bajo la piel del brazo. La varilla libera una hormona continuamente que impide la ovulación durante tres años.
Cabe aclarar que este método evita embarazos, pero no protege de las infecciones de transmisión sexual. Por lo tanto, se recomienda el uso del preservativo para relaciones seguras.
Atención integral
El Consultorio de la Mujer, que inició su funcionamiento en el 2018, promueve la participación de la mujer en la toma de decisiones con respecto a su salud sexual y reproductiva, posibilitando decidir sobre la cantidad de hijos, el momento de concebirlos y el intervalo entre un embarazo y otro.
Además de asesorar sobre los diferentes métodos anticonceptivos temporales, brinda información minuciosa sobre sus características, efectividad y conveniencia de acuerdo con las condiciones de cada mujer, con el objetivo de que cada una elija teniendo el suficiente conocimiento.
Se destaca que el espacio también ofrece controles preventivos según edad, exámenes de Papanicolau (PAP) y otros relacionados con la salud del sistema reproductor.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.