
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
También simplificaron el acceso a otros métidos anticonceptivos. En el nosocomio funciona el Consultorio de la Mujer, servicio que además brinda consejería de salud sexual y planificación familiar.
Salta


El Consultorio de la Mujer es un espacio creado por la Residencia de Medicina Familiar y Comunitaria del hospital Señor del Milagro, que dispone de métodos anticonceptivos como los implantes subdérmicos, conocidos como “chip” y los dispositivos intrauterinos (DIU). También, el servicio entrega preservativos y píldoras anticonceptivas.


La atención es brindada de lunes a jueves y los turnos deben solicitarse a partir de las 7 en ventanilla de Estadísticas. El servicio atiende a personas mayores de 16 años, con o sin obra social.
Alejandro Lerda, ginecólogo del Consultorio , informó que “el año pasado, los profesionales del espacio colocaron 50 chips subdérmicos y más de 20 DIU. Además, en las consultas siempre se brinda orientación sobre los métodos de anticoncepción irreversibles como la ligadura de trompas o la vasectomía”.
En el caso del implante subdérmico, en este consultorio, es colocado a mujeres de 16 años y hasta los 19. La práctica es utilizada con anestesia local.
Este método consiste en colocar una varilla flexible, del tamaño de un fósforo, bajo la piel del brazo. La varilla libera una hormona continuamente que impide la ovulación durante tres años.
Cabe aclarar que este método evita embarazos, pero no protege de las infecciones de transmisión sexual. Por lo tanto, se recomienda el uso del preservativo para relaciones seguras.
Atención integral
El Consultorio de la Mujer, que inició su funcionamiento en el 2018, promueve la participación de la mujer en la toma de decisiones con respecto a su salud sexual y reproductiva, posibilitando decidir sobre la cantidad de hijos, el momento de concebirlos y el intervalo entre un embarazo y otro.
Además de asesorar sobre los diferentes métodos anticonceptivos temporales, brinda información minuciosa sobre sus características, efectividad y conveniencia de acuerdo con las condiciones de cada mujer, con el objetivo de que cada una elija teniendo el suficiente conocimiento.
Se destaca que el espacio también ofrece controles preventivos según edad, exámenes de Papanicolau (PAP) y otros relacionados con la salud del sistema reproductor.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.



