
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
En lo que va del año, el Hospital Público Materno Infantil registró 130 casos, mientras que en todo 2020 se detectaron 400 casos. Piden extremar las higiene al cocinar.
SaltaA la espera de un posible rebrote de casos de Covid-19 después de las fiestas de fin de año, el Ministerio de Salud de Salta emitió una alerta por el preocupante aumento de casos de salmonella.
En apenas 10 días del año, el Hospital Materno Infantil registró 130 casos, mientras que en todo el año pasado la cantidad de casos ascendió a 400.
Aunque la mayoría de estos fueron detectados en el verano, antes de los distintos episodios de aislamiento, Salud Pública manifestó su preocupación porque se acelera el registro.
Por ello, recordó que la salmonella es una bacteria que puede contaminar tanto el agua como los alimentos que consumimos. Produce infecciones que van desde cuadros de diarreas leves a infecciones diseminadas como la presencia de la bacteria en la sangre causando un cuadro clínico que algunas veces requiere internación o estudios especiales.
La principal recomendación es extremar las medidas de higiene el cocinar y evitar el consumo de alimentos en la vía pública. Ante el primer síntoma, consultar inmediatamente al médico.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.