
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
Los detenidos tienen 23 y 28 años y están acusados por dos robos calificados por uso de arma de fuego y por otro intento. Fueron imputados durante el fin de semana y el fiscal pidió la prisión preventiva.
Policiales


El fiscal penal interino de UNICROH, Santiago López Soto, imputó provisionalmente a Luis Santiago Martín, de 23 años y Víctor Nicolás Altamirano, de 28, acusados del delito de robo calificado por el uso de arma de fuego (dos hechos) y tentativa de robo calificado por el uso de arma de fuego (un hecho), todo en concurso real. Durante la audiencia de imputación realizada este sábado, los acusados, asistidos por su defensa particular, optaron por declarar. El fiscal solicitó la prisión preventiva al Juzgado de Garantías interviniente. Mientras tanto, personal de la Brigada de Investigaciones del Sector 2A, investiga la posible participación de los imputados en otros hechos denunciados con el mismo modus operandi.
Del decreto de imputación, surgió que durante la medianoche del 29 de enero, los acusados ingresaron a un drugstore ubicado en avenida Bicentenario al 1100, de barrio Tres Cerritos, con un arma de fuego. Una vez adentro, ejercieron violencia física sobre la denunciante, a quien le sustrajeron la suma aproximada de 12 mil pesos. La damnificada brindó detalles de la fisonomía de los asaltantes y relató que tras el robo, ambos corrieron hacia calle 12 de Octubre. La mujer supo por un vecino que los imputados abordaron una moto, en la que escaparon por calle Juramento.
Otro damnificado, empleado en un almacén ubicado en Los Carolinos al 400 del mismo barrio, denunció que la noche del 28 de enero, cerca de las 23:40, fue asaltado por un hombre, a quien pudo describir. Relató que este sacó un arma de fuego tipo pistola y le sustrajo la suma de $2500. Tras esto, el asaltante salió caminando por calle Los Parrales.
Un tercer hecho fue denunciado por otro hombre, quien sostuvo que durante la medianoche del 29 de enero, trabajaba en un local comercial ubicado en calle Zuviría al 1400, cuando ingresó un sujeto, a quien también pudo describir, con un arma “tipo aire comprimido” con la intención de sustraerle la suma de $5.000 que tenía en la caja. El denunciante sostuvo que creyó que el arma era de juguete y le hizo frente. Tras esto, el asaltante se retiró y se subió a una moto ubicada sobre calle Anzoátegui.
Con las características aportadas por las víctimas, transmitidas por personal de Coordinación Operativa al del 911, efectivos policiales identificaron a los sospechosos en la madrugada del 29 de enero en la intersección de Los Piquilines y Los Tarcos, a bordo de una moto. Allí inició una persecución que finalizó con la intercepción de los acusados en la esquina de Reyes Católicos y Los Tiatines, donde fueron detenidos. Durante la requisa, encontraron en la cintura de Altamirano una pistola Bersa de 9 milímetros con nueve cartuchos. También le secuestraron la suma de $15.400.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



