
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El Ministerio de Salud confirmó que el serotipo detectado es el mismo que se registró el año pasado. También detallaron que crecen los casos de salmonella.
SaltaLa directora de la Coordinación Epidemiológica de la provincia, Analía Acevedo, confirmó 46 casos positivos de dengue en la provincia. Se trata de personas residentes en el municipio de Colonia Santa Rosa que no registran antecedentes de viaje. El diagnóstico fue confirmado por laboratorio y por nexo epidemiológico.
El serotipo detectado en las personas positivas es dengue 1, el mismo que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2019-2020. Además, se estudian casos de síndrome febril inespecífico en Embarcación, General Mosconi, Tartagal, Orán y Salta.
A la fecha hay registrados dos casos de “corona-dengue” en la provincia, es decir, que coexisten ambas patologías. Acevedo informó que los pacientes ya recibieron el alta epidemiológica.
Por otro lado, la misma funcionaria informó que desde el inicio de este periodo de vigilancia se registraron 324 casos confirmados de salmonelosis en la provincia, de los 405 pacientes sospechosos. Más del 80 por ciento se concentra en la ciudad de Salta y el resto en municipios del interior, tales como Cafayate, Rosario de Lerma y Metán.
Según las estadísticas provinciales, el rango etario que más ha contraído salmonelosis se encuentra en bebés y niños hasta los 9 años, representando el 50 por ciento de los casos.
Las autoridades sanitarias trabajan en conjunto con los equipos de Bromatología de la Provincia y los municipios. Además, se articulan acciones, medidas preventivas e investigación de casos con la empresa Aguas del Norte y con el Ente Regulador de Servicios Públicos.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.