
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
El Ministerio de Salud confirmó que el serotipo detectado es el mismo que se registró el año pasado. También detallaron que crecen los casos de salmonella.
Salta


La directora de la Coordinación Epidemiológica de la provincia, Analía Acevedo, confirmó 46 casos positivos de dengue en la provincia. Se trata de personas residentes en el municipio de Colonia Santa Rosa que no registran antecedentes de viaje. El diagnóstico fue confirmado por laboratorio y por nexo epidemiológico.


El serotipo detectado en las personas positivas es dengue 1, el mismo que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2019-2020. Además, se estudian casos de síndrome febril inespecífico en Embarcación, General Mosconi, Tartagal, Orán y Salta.
A la fecha hay registrados dos casos de “corona-dengue” en la provincia, es decir, que coexisten ambas patologías. Acevedo informó que los pacientes ya recibieron el alta epidemiológica.
Por otro lado, la misma funcionaria informó que desde el inicio de este periodo de vigilancia se registraron 324 casos confirmados de salmonelosis en la provincia, de los 405 pacientes sospechosos. Más del 80 por ciento se concentra en la ciudad de Salta y el resto en municipios del interior, tales como Cafayate, Rosario de Lerma y Metán.
Según las estadísticas provinciales, el rango etario que más ha contraído salmonelosis se encuentra en bebés y niños hasta los 9 años, representando el 50 por ciento de los casos.
Las autoridades sanitarias trabajan en conjunto con los equipos de Bromatología de la Provincia y los municipios. Además, se articulan acciones, medidas preventivas e investigación de casos con la empresa Aguas del Norte y con el Ente Regulador de Servicios Públicos.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.



