
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El Ministerio de Salud confirmó que el serotipo detectado es el mismo que se registró el año pasado. También detallaron que crecen los casos de salmonella.
SaltaLa directora de la Coordinación Epidemiológica de la provincia, Analía Acevedo, confirmó 46 casos positivos de dengue en la provincia. Se trata de personas residentes en el municipio de Colonia Santa Rosa que no registran antecedentes de viaje. El diagnóstico fue confirmado por laboratorio y por nexo epidemiológico.
El serotipo detectado en las personas positivas es dengue 1, el mismo que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2019-2020. Además, se estudian casos de síndrome febril inespecífico en Embarcación, General Mosconi, Tartagal, Orán y Salta.
A la fecha hay registrados dos casos de “corona-dengue” en la provincia, es decir, que coexisten ambas patologías. Acevedo informó que los pacientes ya recibieron el alta epidemiológica.
Por otro lado, la misma funcionaria informó que desde el inicio de este periodo de vigilancia se registraron 324 casos confirmados de salmonelosis en la provincia, de los 405 pacientes sospechosos. Más del 80 por ciento se concentra en la ciudad de Salta y el resto en municipios del interior, tales como Cafayate, Rosario de Lerma y Metán.
Según las estadísticas provinciales, el rango etario que más ha contraído salmonelosis se encuentra en bebés y niños hasta los 9 años, representando el 50 por ciento de los casos.
Las autoridades sanitarias trabajan en conjunto con los equipos de Bromatología de la Provincia y los municipios. Además, se articulan acciones, medidas preventivas e investigación de casos con la empresa Aguas del Norte y con el Ente Regulador de Servicios Públicos.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.