
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El Ministerio de Salud confirmó que el serotipo detectado es el mismo que se registró el año pasado. También detallaron que crecen los casos de salmonella.
SaltaLa directora de la Coordinación Epidemiológica de la provincia, Analía Acevedo, confirmó 46 casos positivos de dengue en la provincia. Se trata de personas residentes en el municipio de Colonia Santa Rosa que no registran antecedentes de viaje. El diagnóstico fue confirmado por laboratorio y por nexo epidemiológico.
El serotipo detectado en las personas positivas es dengue 1, el mismo que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2019-2020. Además, se estudian casos de síndrome febril inespecífico en Embarcación, General Mosconi, Tartagal, Orán y Salta.
A la fecha hay registrados dos casos de “corona-dengue” en la provincia, es decir, que coexisten ambas patologías. Acevedo informó que los pacientes ya recibieron el alta epidemiológica.
Por otro lado, la misma funcionaria informó que desde el inicio de este periodo de vigilancia se registraron 324 casos confirmados de salmonelosis en la provincia, de los 405 pacientes sospechosos. Más del 80 por ciento se concentra en la ciudad de Salta y el resto en municipios del interior, tales como Cafayate, Rosario de Lerma y Metán.
Según las estadísticas provinciales, el rango etario que más ha contraído salmonelosis se encuentra en bebés y niños hasta los 9 años, representando el 50 por ciento de los casos.
Las autoridades sanitarias trabajan en conjunto con los equipos de Bromatología de la Provincia y los municipios. Además, se articulan acciones, medidas preventivas e investigación de casos con la empresa Aguas del Norte y con el Ente Regulador de Servicios Públicos.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.