
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Ministerio de Salud confirmó que el serotipo detectado es el mismo que se registró el año pasado. También detallaron que crecen los casos de salmonella.
SaltaLa directora de la Coordinación Epidemiológica de la provincia, Analía Acevedo, confirmó 46 casos positivos de dengue en la provincia. Se trata de personas residentes en el municipio de Colonia Santa Rosa que no registran antecedentes de viaje. El diagnóstico fue confirmado por laboratorio y por nexo epidemiológico.
El serotipo detectado en las personas positivas es dengue 1, el mismo que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2019-2020. Además, se estudian casos de síndrome febril inespecífico en Embarcación, General Mosconi, Tartagal, Orán y Salta.
A la fecha hay registrados dos casos de “corona-dengue” en la provincia, es decir, que coexisten ambas patologías. Acevedo informó que los pacientes ya recibieron el alta epidemiológica.
Por otro lado, la misma funcionaria informó que desde el inicio de este periodo de vigilancia se registraron 324 casos confirmados de salmonelosis en la provincia, de los 405 pacientes sospechosos. Más del 80 por ciento se concentra en la ciudad de Salta y el resto en municipios del interior, tales como Cafayate, Rosario de Lerma y Metán.
Según las estadísticas provinciales, el rango etario que más ha contraído salmonelosis se encuentra en bebés y niños hasta los 9 años, representando el 50 por ciento de los casos.
Las autoridades sanitarias trabajan en conjunto con los equipos de Bromatología de la Provincia y los municipios. Además, se articulan acciones, medidas preventivas e investigación de casos con la empresa Aguas del Norte y con el Ente Regulador de Servicios Públicos.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.