
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Una mujer denunció a sus dos hermanas, una concejal del oficialismo y otra funcionario de la justicia de Tartagal por vender las donaciones que llegaban a esa ciudad para las comunidades wichís.
SaltaUna concejal del oficialismo y una funcionaria del Ministerio Público Fiscal fueron denunciadas y escrachadas ante los medios de comunicación de Tartagal, por la hermana mayor de ambas, quien las denunció de vender donaciones que llegaban a la ciudad norteña para las comunidades Wichis.
Según denunció se aprovecharon de su condición, conseguían las donaciones de los distintos gobiernos y de organizaciones nacionales e internacionales sin fines de lucro, supuestamente para ser distribuídas entre las comunidades wichís del norte de la provincia de Salta.
La mujer denunciante, fuera de sí, expresó que estaba cansada de las incalificables actitudes de sus dos hermanas menores y las acusó de vender las donaciones en los comercios y negocios de Villa Saavedra y de utilizarlas para las campañas políticas.
No conforme con esto, logró -después de forcejeos con su hermana la concejal Paola Díaz precandidata a diputada provincial y con la defensora oficial civil del distrito Judicial de Tartagal la Dra. Rosa Díaz- que la prensa ingrese a una especie de depósito y cámara frigorífica de una importante propiedad en Villa Saavedra donde se desató el escándalo. En se lugar, efectivamente, se acopiaban prendas de vestir, comestibles, agua mineral, entre otros alimentos que debían ser destinados a las comunidades originarias más postergadas, pero que se encontraban en ese sitio.
El hecho fue registrado por el periodista del canal de Cable Video Tar Luis Mena pero dado el escándalo en el que debió intervenir personal policial para mantener un poco de orden entre las tres hermanas, dos de las cuales lloraban sin parar, diferentes medios de prensa registraron las imágenes e ingresaron a la importante vivienda donde se acopiaban las donaciones.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.