
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Al recordarse hoy el Día Nacional para la Lucha contra el Cáncer Infantil concientizan sobre la importancia del diagnóstico temprano, ya que con el tratamiento adecuado y el cuidado integral, el niño con cáncer puede curarse.
SaltaEl cáncer tiene baja incidencia en niños, pero está presente en este grupo poblacional. Según registros del Instituto Nacional del Cáncer, cada año se diagnostican en la Argentina aproximadamente 1.300 niños y adolescentes hasta los 15 años. Los cánceres más frecuentes en este grupo son las leucemias y los tumores cerebrales.
El hospital Materno Infantil cuenta con un sector de Hemato-oncología Pediátrica, donde se diagnostica y se realiza tratamiento y seguimiento a largo plazo de patologías oncológicas y hematológicas en pacientes desde el nacimiento hasta los 15 años.
Esta área incluye un sector que funciona como hospital de día, con seis sillones para valoración clínica, infusión de quimioterapia y hemoderivados, entre otras intervenciones. También hay un consultorio externo, una sala de procedimientos, laboratorio y seis habitaciones para internación.
El equipo profesional se integra con médicos hemato-oncólogos, clínicos, personal de enfermería y un bioquímico. A fin de brindar atención integral a los pacientes y su familia, se articula en trabajo con otras áreas hospitalarias, como servicio social, psicología, nutrición, escuela hospitalaria, etc.
El cáncer en pediatría es curable si se cuenta con un diagnóstico temprano, se sigue el tratamiento adecuado y se brinda cuidado integral al paciente. En los últimos años, la investigación científica ha logrado grandes avances en diagnóstico y tratamiento.
La leucemia es el tipo de cáncer más frecuente en niños, con una sobrevida global superior al 60% a los cinco años del diagnóstico. Los tumores renales tienen una sobrevida global superior al 70%, mientras que otros tumores, como el retinoblastoma, alcanzan una sobrevida global cercana al 90%.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.