
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Al recordarse hoy el Día Nacional para la Lucha contra el Cáncer Infantil concientizan sobre la importancia del diagnóstico temprano, ya que con el tratamiento adecuado y el cuidado integral, el niño con cáncer puede curarse.
SaltaEl cáncer tiene baja incidencia en niños, pero está presente en este grupo poblacional. Según registros del Instituto Nacional del Cáncer, cada año se diagnostican en la Argentina aproximadamente 1.300 niños y adolescentes hasta los 15 años. Los cánceres más frecuentes en este grupo son las leucemias y los tumores cerebrales.
El hospital Materno Infantil cuenta con un sector de Hemato-oncología Pediátrica, donde se diagnostica y se realiza tratamiento y seguimiento a largo plazo de patologías oncológicas y hematológicas en pacientes desde el nacimiento hasta los 15 años.
Esta área incluye un sector que funciona como hospital de día, con seis sillones para valoración clínica, infusión de quimioterapia y hemoderivados, entre otras intervenciones. También hay un consultorio externo, una sala de procedimientos, laboratorio y seis habitaciones para internación.
El equipo profesional se integra con médicos hemato-oncólogos, clínicos, personal de enfermería y un bioquímico. A fin de brindar atención integral a los pacientes y su familia, se articula en trabajo con otras áreas hospitalarias, como servicio social, psicología, nutrición, escuela hospitalaria, etc.
El cáncer en pediatría es curable si se cuenta con un diagnóstico temprano, se sigue el tratamiento adecuado y se brinda cuidado integral al paciente. En los últimos años, la investigación científica ha logrado grandes avances en diagnóstico y tratamiento.
La leucemia es el tipo de cáncer más frecuente en niños, con una sobrevida global superior al 60% a los cinco años del diagnóstico. Los tumores renales tienen una sobrevida global superior al 70%, mientras que otros tumores, como el retinoblastoma, alcanzan una sobrevida global cercana al 90%.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
Ya se instalaron nodos en El Maray y Puente Morales, el jueves se contará con otro nodo en Santa Rosa de Tastil y en el Dique la Ciénaga en Jujuy, en tanto el 12 de septiembre se instalará en Cobos.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.