Evalúan pedir otra PCR a quienes vuelvan del exterior

Buscan vigilar la posible presencia de variantes nuevas del virus en asintomáticos. Por la evolución clínica que tuvo un paciente, se envió una muestra al Instituto Malbrán.

Salta
coronavirus

Por la situación epidemiológica de la provincia y los informes nacionales, desde el Ministerio de Salud Pública ven cada vez como más probable una segunda ola de coronavirus y evalúan tomar medidas para vigilar la posible llegada de nuevas variantes a la provincia.

Una opción que se analiza es pedir una PCR a los 10 días del arribo a quienes ingresen de países donde hay circulación comunitaria de nuevas variantes del virus. Esta medida, que busca hacer un seguimiento a las personas asintomáticas, se sumaría a los protocolos nacionales, que piden una PCR en las 72 horas previas y aislamiento por 14 días.

"Tenemos que volver a tomar medidas generales, acentuar la prevención, fortalecer el sistema de salud y de vigilancia epidemiológica, el diagnóstico oportuno, el cuidado de casos y de contactos estrechos", expresó Analía Acevedo, directora general de Coordinación Epidemiológica, quien anunció que evalúan "tomar medidas de restricción en forma escalonada de acuerdo con los riesgos".

Si bien en Salta no se detectaron todavía nuevas variantes, el viernes último se envió una muestra al Instituto Malbrán para que se estudie la secuenciación genómica del virus. La evolución clínica de un paciente llamó la atención de los profesionales que lo atendían.

Mientras la cantidad de casos confirmados y de fallecidos crece de manera lenta y progresiva en Salta, se encontraron nuevas variantes más contagiosas en otras provincias, como Tucumán, Corrientes, Córdoba, Buenos Aires y Capital Federal, y en países vecinos como Brasil, Chile y Paraguay.

En el contexto de preparación para la segunda ola, la funcionaria pidió reforzar las medidas de prevención: distancia, ventilación, uso adecuado de barbijo, higiene de manos y de vías respiratorias. Lamentó que "el relajamiento de la gente es muy grande".

La subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo, manifestó que existe el riesgo de que ingresen nuevas variantes del virus desde Paraguay, debido a la circulación de personas a pesar del cierre de fronteras. Reconoció que el movimiento entre provincias también representa un riesgo.

"No debemos descartar que esto nos pueda pasar... Debemos continuar haciendo promoción de los cuidados. Eso es lo único que nos ayuda, mientras avanza la vacunación", señaló.

Te puede interesar
Lo más visto