
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
En redes sociales, el Gobernador Gustavo Sáenz pidió un escarmiento para quienes “exponen la vida de mucha gente”.
SaltaEl Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, pidió en redes sociales que se publiquen los nombres de los organizadores y asistentes a fiestas clandestinas y señaló que “cuando hay un chico que roba una gallina, todos conocemos el nombre”.
“Esta personas -organizadores y asistentes a fiestas clandestinas- exponen la vida de mucha gente, pero resulta que pagan la multa, salen y nadie sabe quiénes son”, sostuvo Sáenz y marcó que, mientras esto sucede, los equipos de Salud y Seguridad se exponen diariamente para cuidar al resto de los salteños.
La idea que manifestó el mandatario fue una revelación de un proyecto que trabaja el Ministerio de Seguridad de la Provincia y que se encuentra avanzado, aunque no se instrumentó por “cuestiones legales”.
El secretario de Seguridad, Benjamín Cruz, reveló que la intención se dialogó en la reunión que mantuvieron funcionarios del Ejecutivo con el Procurador General, Abel Cornejo, en la que pidieron la aplicación efectiva de multas de $135.000.
“Resta el consenso con la justicia, pero el escrache público es una herramienta que planificamos usar para disminuir los altísimos niveles de clandestinidad que registramos todos los fines de semana”, subrayó Cruz.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.