
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
También ordenaron el decomiso de un camión con acoplado, tres camionetas, un automóvil y medio millón de dólares.
Salta


El Tribunal Oral Federal 2 dio a conocer su veredicto y fundamentos de la sentencia en el juicio seguido contra el ex concejal de Salvador Mazza, Mauricio Gerónimo, quien luego de escuchar la condena pidió retirarse por un malestar de salud. La jornada, que comenzó con las palabras finales del acusado y continuó con la sentencia, se extendió durante seis horas.
El tribunal -integrado Abel Fleming (presidente), Gabriela Catalano y Domingo Batule- condenó a Gerónimo a la pena de 14 años y 3 meses de prisión por el delito de transporte de estupefaciente agravado por el número de personas intervinientes, en grado de coautor, calificación que había requerido el 9 de abril pasado el fiscal general Carlos Martín Amad, del Área de Transición de la Unidad Fiscal Salta.
En su alegato, el fiscal había encuadrado la conducta de Gerónimo como “coautor”, con lo cual tomó distancia de la solicitud de los abogados de la querella, Miguel Mogrovejo y Javier Jara, en representación de la Unidad de Información Financiera, quienes consideraron que el acusado era el “organizador” del transporte de 267 kilos de cocaína, desarticulado el 14 de febrero de 2016 a raíz de una investigación dirigida por el fiscal federal Ricardo Rafael Toranzos.
Al dar a conocer su veredicto, los jueces desecharon la figura de “organizador” y coincidieron con la de “coautor”. La pena impuesta fue levemente menor a la solicitada por la fiscalía, que había requerido 14 años y 8 meses de cárcel para Gerónimo.
La sentencia avanzó en el juzgamiento de la organización, dado que Gerónimo estuvo prófugo. En efecto, el 5 de septiembre de 2018 el Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a Sergio Velarde, Alejandro y Rubén Maurín a la pena de 14 años de prisión, mientras que José Melgarejo, Rubén Velarde y Francisco Escudero recibieron una pena de 12 años y Jesús Gerónimo, hermano del entonces concejal, fue penado 9 años de cárcel, todos por el delito de transporte de estupefacientes agravado.
Los jueces coincidieron con la fiscalía en que Gerónimo tenía preeminencia sobre el resto de los integrantes de la organización, pues no sólo estaba a cargo de los pagos, sino tenía autoridad para cancelar la operación, como sucedió días antes del hecho.
Previo pasar a deliberar, el juez Fleming invitó a Gerónimo a dirigirse al tribunal, oportunidad en la cual el acusado primero agradeció a los jueces por resguardar su derecho de defensa y reconoció haber cometido muchos errores, para luego afirmar que “no fui parte de ninguna organización criminal”. Dijo que durante el debate escuchó muchos relatos, refiriéndose a los testigos, en su mayoría gendarmes, a quienes desacreditó, para finalizar con la afirmación de que “me robaron 1987 días de mi vida”, por el tiempo que lleva detenido.
A la pena impuesta de prisión impuesta agregó el decomiso de un camión Mercedes Benz con acoplado, una camioneta Ford Ranger, otra Fiat Fiorino y una tercera Mitsubishi, y un automóvil Toyota Corolla.
La orden de decomiso se extendió a otros elementos, como teléfonos celulares y satelitales, la suma de 521.010 dólares secuestrada a Jesús Sebastián Gerónimo, hermano del ex concejal, el mismo día en que se secuestró la droga.
Concluida la parte resolutiva del veredicto, Gerónimo, quien siguió la audiencia desde la Unidad Carcelaria N° 7 de Resistencia, en la provincia de Chaco, pidió quedar excluido de la exposición de los fundamentos, ya que se sentía mal de salud, lo que fue admitido por el tribunal, ya que su abogado defensor, Lucas Bianco, estaba conectado.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



