
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Un joven de 22 años fue condenado a dos años de prisión en suspenso, es decir, no cumplirá la condena en prisión pero para ello deberá resarcir a la víctima.
PolicialesEl juez Maximiliano Troyano, vocal de la Sala IV del Tribunal de Juicio, hizo lugar por dos años al pedido de suspensión de juicio a prueba presentado por Antonio Osvaldo Barboza (22), quien había llegado a la audiencia imputado por el delito de robo en poblado y en banda.
El juez aceptó la reparación del daño ofrecida a la víctima por el acusado, consistente en el pago de 15 mil pesos en una cuota de 7 mil pesos y cuatro de 2 mil.
Para mantener el beneficio, Barboza deberá cumplir además las siguientes obligaciones por el lapso de dos años: fijar domicilio y notificar cualquier cambio al tribunal; presentarse semestralmente ante la Secretaría de suspensión de juicio a prueba; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas.
En la misma resolución, el juez dictó auto de sobreseimiento a favor de otros dos imputados (menores de edad al momento del hecho).
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.