
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
El motociclista fue identificado por cámaras de seguridad, pidieron la detención pero el Juez Pastrana rechazó la orden de detención y lo dejó en libertad.
Policiales


Un hombre es acusado por las lesiones causadas a una menor de tres años de edad, a quien embistió con su motocicleta, arrastró algunos metros y le dio un puntapié para poder huir. El juzgado de Garantías interviniente no hizo lugar al pedido de detención del acusado.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, investiga un siniestro vial ocurrido en la calle Borja Díaz al 600 de la ciudad de Salta durante la tarde del pasado martes, cuando una menor de tres años, que se encontraba en compañía de su hermano, también menor, fue embestida por un hombre que circulaba en una motocicleta tipo enduro, quien se dio a la fuga.
La denuncia fue radicada por una tía de la menor, en razón de que sus padres se encontraban en el hospital Materno Infantil, donde la pequeña era asistida por las lesiones sufridas.
Según relata la mujer, la niña cruzaba la calle con su hermano y en forma repentina apareció el motociclista, la embistió, la arrastró algunos metros y le propinó un puntapié en el rostro para poder huir.
Del trabajo desplegado por los investigadores y con el aporte de cámaras de seguridad, se logró individualizar al desaprensivo conductor. Ramos Ossorio solicitó su detención al Juzgado de Garantías 3 en turno, pedido al que no se hizo lugar.
En este marco, el fiscal abrió decreto de imputación contra el acusado como autor de los delitos de lesiones leves en siniestro vial agravado por la fuga y lesiones leves en concurso real.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



