
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
En una reunión ampliada, los concejales capitalinos tratarán junto a funcionarios aspectos relativos al estado nutricional en los comedores y merenderos de la ciudad de Salta.
Salta


Acorde a lo dispuesto mediante Resolución N° 136, sancionada durante la última Sesión Ordinaria, el encuentro está previsto a partir de las 10.


El propósito de los ediles es el de recibir información y analizar el estado nutricional, y variables socio-demográficas en los comedores y merenderos que funcionan en el ámbito capitalino.
En la Resolución, impulsada por el edil Jorge Altamirano (SU), se dispuso remitir por Presidencia del CD invitaciones a los siguientes representantes del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM): al secretario de Desarrollo Humano, Santiago Lynch, y a las subsecretarías de Salud y Ambiente Humano y de Acción y Gestión Municipal, Mónica Torfe y Daniela Vega, respectivamente. Como así también al director del Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (C.N.I.N), Carlos Ubeira.
En los Considerandos se fundamenta el encuentro señalando que es necesario identificar problemas sociales de manera objetiva en distintos comedores y merenderos de la ciudad. Consignando que la obtención de información permitirá plantear y ejecutar proyectos de políticas públicas en resguardo de niños y niñas.
A raíz de la pandemia, desde el año anterior se produjo un aumento considerable de aperturas de merenderos y comedores en diferentes zonas de la ciudad de Salta.
Tras triplicarse en su número, varios de ellos no pueden funcionar adecuadamente a raíz de la falta de provisión de mercaderías e insumos y otros cerraron, pero ante el surgimiento de la segunda ola de coronavirus, es inminente que habrá más restricciones y cierre de algunas actividades y por ende demanda alimentaria de quienes no podrán ganarse a diario el pan familiar.
Los datos que aporten los funcionarios convocados mostrarán la realidad que viven miles y miles de familias de escasos recursos en Salta.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



