
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Aguas del Norte trabajó durante tres días para reparar el sistema de saneamiento que fue obstruido con hormigón, bituminoso y escombros.
SaltaEnormes piezas de hormigón, piedras y bituminoso que obstruían parte de la red cloacal en la zona sudeste de la ciudad fueron retiradas hoy por operarios de Aguas del Norte luego de varias jornadas de intenso trabajo en la zona.
Para retirar las obstrucciones en los distintos tramos de la red, se trabajó el fin de semana con camiones desobstructores, con los que se procedió a bajar el nivel de residuos en las cámaras y, durante la jornada de hoy, se procedió al ingreso de personal dentro del sistema de saneamiento para realizar la desobstrucción de manera manual.
En el lugar se encontraron enormes piezas de distintos materiales sólidos, elementos extraños para la red, que provocaban las obstrucciones en distintos tramos del sistema, situación que generó inconvenientes en el barrio Santa Rita I.
La empresa realiza regularmente tareas de mantenimiento en el sistema de saneamiento para, justamente, evitar este tipo de problemas que se generan cuando en la red se arrojan elementos que terminan obstruyendo las cañerías.
El fin de semana, las tareas se habían centrado en Villa Lavalle, Santa Cecilia, Juan Manuel de Rosas y Santa Rita I. En este último se detectó la obstrucción que generaba inconvenientes en la zona, por lo que se procedió a realizar los trabajos para resolverlo.
Aguas del Norte recuerda a los usuarios la importancia del correcto uso del sistema de cloacas y llama a no arrojar basura y elementos como escombros, aceite, bolsas de plástico, trapos y pañales, entre otros.
Asimismo, se llama a no levantar las tapas de las bocas de registro del sistema cloacal para ayudar a drenar el agua de las calles, ya que esa práctica permite que ingrese material sólido que obstruye la red y perjudica a los usuarios.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.