
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El cronograma establecido por el Tribunal Electoral se cumplirá el fin de semana con la presentación de los candidatos y en 15 días se analizará el cuadro epidemiológico.
SaltaEl presidente del Tribunal Electoral de la Provincia y de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano, acompañado por los miembros del Tribunal, Adriana María Rodríguez Faraldo, Pablo López Viñals, Rubén Eduardo Arias Nallar y Sergio Osvaldo Petersen, encabezaron una reunión durante la cual analizaron el cuadro epidemiológico y el llamado a elecciones provinciales para el 4 de Julio.
Durante el encuentro revisaron los protocolos sanitarios establecidos para el día del comicio, como así también las medidas que se adoptaron para la presentación de las alianzas y el listado de candidatos -que se cumplirá el sábado a las 24- y exclusivamente de manera virtual.
Entre otras autoridades, participaron el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas; el titular del COE, Francisco Aguilar; el presidente de la Sociedad Salteña de Infectología, Guillermo Lemir y la Jefa del Programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera.
Aunque oficialmente no hubo mayor información, sí trascendió que el Poder Ejecutivo estableció la primera semana de junio como límite para revisar el cuadro epidemiológico, la curva de contagios y el avance de la pandemia.
Esa fecha recién comenzará a resolverse si se mantiene la elección para el 4 de julio o si se posterga.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.