
El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.
El cronograma establecido por el Tribunal Electoral se cumplirá el fin de semana con la presentación de los candidatos y en 15 días se analizará el cuadro epidemiológico.
Salta


El presidente del Tribunal Electoral de la Provincia y de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano, acompañado por los miembros del Tribunal, Adriana María Rodríguez Faraldo, Pablo López Viñals, Rubén Eduardo Arias Nallar y Sergio Osvaldo Petersen, encabezaron una reunión durante la cual analizaron el cuadro epidemiológico y el llamado a elecciones provinciales para el 4 de Julio.


Durante el encuentro revisaron los protocolos sanitarios establecidos para el día del comicio, como así también las medidas que se adoptaron para la presentación de las alianzas y el listado de candidatos -que se cumplirá el sábado a las 24- y exclusivamente de manera virtual.
Entre otras autoridades, participaron el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas; el titular del COE, Francisco Aguilar; el presidente de la Sociedad Salteña de Infectología, Guillermo Lemir y la Jefa del Programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera.
Aunque oficialmente no hubo mayor información, sí trascendió que el Poder Ejecutivo estableció la primera semana de junio como límite para revisar el cuadro epidemiológico, la curva de contagios y el avance de la pandemia.
Esa fecha recién comenzará a resolverse si se mantiene la elección para el 4 de julio o si se posterga.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.





La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.



