
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Se oficializó el lanzamiento del PreViaje y el inicio de un programa de asistencia financiera para las empresas del sector, que se sumará al REPRO II y prevé la inyección de más de $ 2 mil millones.
SaltaEl ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, se reunió con la comisión directiva de la Cámara de Turismo de Salta y presidentes de cámaras de turismo del interior a fin de comunicar las nuevas medidas de asistencia que se implementarán para seguir acompañando al sector turístico provincial.
Peña destacó la visión del Gobierno nacional y particularmente del ministro Matías Lammens de "sostener con este tipo de medidas a la actividad durante la crisis más dura que enfrenta el turismo mundial en la historia".
En este marco, y tras la reunión del Consejo Federal de Turismo que fue encabezada por el ministro de Turismo y Deportes nacional, Matías Lammens, Peña comunicó a las autoridades la decisión de implementar una segunda etapa del programa Pre Viaje y la instrumentación de un programa de asistencia financiera que se sumará al ya vigente REPRO II.
“Contar con estas herramientas en este contexto es de suma importancia para nosotros y por supuesto para todo el sector, por eso celebramos estas decisiones que vienen a continuar con la tarea de apoyo y acompañamiento que venimos desplegando en la provincia. El turismo es una actividad que genera miles de millones de pesos para la provincia y de la que dependen miles de empleos por eso trabajamos día a día para sostener esta industria”, señaló Peña.
La decisión de lanzar una segunda etapa de Pre Viaje tiene que ver con los resultados positivos que arrojó su implementación durante el periodo 2020 - 2021, ya que ha permitido sostener la industria turística brindando un apoyo concreto para los actores que integran la cadena productiva.
Pre Viaje prevé la devolución del 50% del gasto total que realicen los ciudadanos en la compra de sus paquetes turísticos. Para esta segunda etapa está previsto que el retorno dinerario pueda ser utilizado por los beneficiarios a partir de diciembre 2021 y durante los meses del verano de 2022.
En lo que respecta a la asistencia financiera que complementará al REPRO II, el ministro Lammens señaló que el plan será implementado directamente desde el ministerio. “Vamos a otorgar una asistencia de $22.00 por trabajador para cada empresa para gastos corrientes y gastos de capital. Va a ser una inversión de más de 2 mil millones de pesos que se financiará con recursos del tesoro nacional”.
El presidente de la Cámara, Gustavo Di Mécola puso en valor el trabajo que se realiza junto al Gobierno nacional y provincial. “En Salta entendemos esta actividad como una sinergia entre el sector público y privado, no todas las provincias pueden decir lo mismo, principalmente después de 15 meses tan duros”, indicó.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
Ya se instalaron nodos en El Maray y Puente Morales, el jueves se contará con otro nodo en Santa Rosa de Tastil y en el Dique la Ciénaga en Jujuy, en tanto el 12 de septiembre se instalará en Cobos.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.