
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El vicepresidente de la Cámara arrojó resultado positivo y, como estuvo en la sesión, aislaron a decenas de personas y no habrá deliberaciones la próxima semana.
Salta


Tras confirmarse el diagnóstico positivo para Covid-19 del vicepresidente de la Cámara de Diputados, Ignacio Jarsún, se aisló a Esteban Amat, al secretario parlamentario, Raúl Medina, al administrativo, Gastón Galíndez, y a todo el personal declaro esencial para el desarrollo de las sesiones.
El diagnóstico se confirmó un día después de la sesión, de la que participó Jarsún y por la que se decidió aplicar el protocolo sanitario.
Tras mantener el aislamiento, los próximos días se realizará el correspondiente hisopado para PCR a fin de confirmar o descartar la enfermedad tanto en las autoridades legislativas como en el personal esencial, quienes además ya se encuentran en vigilancia epidemiológica por haber mantenido contacto estrecho.
En este marco, la legislatura anunció la suspensión de la sesión prevista para el próximo martes 22 y que no habrá participación de autoridades de Diputados en los actos por el Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



