
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
En el Boletín Oficial, oficializaron el protocolo sanitario para las elecciones del 15 de agosto y se consideró que los riesgos de contagio por contacto de superficies son mínimos.
SaltaEl Tribunal Electoral de la Provincia publicó el protocolo sanitario para las elecciones del 15 de agosto y, finalmente, retiró la obligación de usar guantes para poder hacer uso de las máquinas de la boleta única electrónica.
Ese punto había generado polémica cuando se publicó el protocolo inicial, pero las autoridades sanitarias que consultó la justicia electoral consideraron que el riesgo de contagio por contacto de superficie es mínimo.
Además de los guantes para electores y autoridades de mesas, el protocolo original contemplaba la implementación de alfombras sanitizantes en los accesos a los locales de votación y también fueron retiradas.
En la oficialización publicada en el Boletín Oficial, se detalló que “se ha demostrado que la transmisión superficial, es decir, por contacto con objetos contaminados y a través del calzado, no representa un riesgo significativo en tanto se mantenga una correcta higiene de manos, se asegure el distanciamiento social y la ventilación permanente de ambientes”.
Y, además, entendieron que “el uso de alcohol en gel y el lavado constante de manos resultan métodos más eficaces para prevenir la enfermedad que la utilización de guantes, en tanto su uso inadecuado limita la higiene y transmite una falsa sensación de seguridad”.
Según sostiene la resolución, “el hecho de llevar puestos guantes no impide el contagio, ya que si uno se toca la cara mientras los lleva, la contaminación pasa del guante a la cara y puede causar la infección”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.