
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
En la primera audiencia que encabeza la Sala IV del Tribunal de Juicio, el sacerdote Rubén Agustín Rosa Torino se negó a declarar sobre las tres denuncias de abuso sexual.
SaltaEl sacerdote está acusado los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por la duración, agravado por ser ministro de culto reconocido, en perjuicio de dos víctimas; y de abuso sexual simple agravado por ser el autor ministro de culto reconocido, en perjuicio de una tercera.
Inicialmente, estaba previsto que las tres víctimas declararan durante la jornada y que dos de ellas lo harían de forma remota. Sin embargo, solo declaró el testigo presencial.
Se trata de un exnovicio de la congregación, quien ratificó ante el Tribunal que fue abusado sexualmente por el acusado.
La víctima sostuvo que ingresó a la comunidad religiosa en 2010 y que en 2012 fue trasladado a Puerto Santa Cruz, en la provincia de Santa Cruz, donde sufrió abusos por parte de otro sacerdote.
Afirmó que en 2014 fue llamado por Rosa Torino, por lo que volvió a Salta.
Precisó que los abusos por parte del imputado, ocurrieron en Palermo Oeste, Cachi y en Finca La Cruz, con fecha imprecisa y durante 2014.
También indicó que la mayoría de los abusos, ocurrieron en la sede ubicada en Santa Fe 1247, de la capital salteña.
Previo al testimonio, el Tribunal resolvió no hacer lugar a la incorporación como prueba de las denuncias canónicas remitidas por el Arzobispado de Salta, que fueron recibidas por la fiscala penal Simesen de Bielke el pasado martes 22 de junio.
El Tribunal también resolvió hacer lugar al pedido de incompetencia planteada por la defensa del acusado, al tiempo que rechazó la incorporación de un testigo.
Es que la defensa del acusado planteó la incompetencia territorial por hechos cometidos en Toluca, México, en perjuicio de una de las víctimas.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.