
Aunque los niveles siguen siendo relativamente altos en comparación con el promedio nacional, desde 2017 se observa un retroceso paulatino en la cantidad de votantes que concurren a las urnas.
El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.
PolíticaDurante las distintas actividades, Urtubey y Estrada dialogaron con vecinos, referentes sociales y comunidades originarias, llevando el mensaje de que “el 26 de octubre se defiende a Salta votando a Fuerza Patria”, y destacando la necesidad de construir una alternativa nacional que frene el ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei.
“Nosotros no especulamos ni negociamos. Fuerza Patria es la única oposición real al gobierno nacional y a sus aliados locales. Con Emiliano, con Nora y con todos los compañeros de la lista queremos parar el ajuste y defender a los salteños”, afirmó Urtubey en declaraciones a medios locales de Morillo.
En su paso por el Kilómetro 2, el exgobernador se reunió con representantes de comunidades originarias y advirtió sobre las consecuencias de la derogación de la ley que impedía los desalojos:
“El gobierno nacional, con el apoyo de quienes responden al gobernador de la provincia, derogó una ley que protegía a las comunidades. Hoy, lamentablemente, ya empezaron a llegar los primeros pedidos de desalojo, como hace más de veinte años”.
En Embarcación, Urtubey recorrió las calles junto a vecinos y comerciantes, construyendo “esperanza y compromiso desde abajo”, mientras que en Tartagal y Morillo participó de encuentros con dirigentes locales y entrevistas radiales, donde volvió a insistir en que “ni Sáenz ni Leavy representan una oposición verdadera, porque ambos son funcionales a Milei”.
Por su parte, Sergio Berni destacó el liderazgo de Urtubey y el carácter federal de Fuerza Patria: “Estamos acá porque creemos que el norte también merece ser protagonista. Juan Manuel expresa un proyecto de país donde la producción, el trabajo y la dignidad vuelvan a estar en el centro”.
Finalmente, Urtubey cerró la jornada con un mensaje a los salteños: “Quedan pocos días. No nos dejemos engañar por falsos opositores. El 26 de octubre hay que votar a Fuerza Patria, la única fuerza nacional presente de Ushuaia a La Quiaca que puede ponerle un límite al ajuste de Milei y devolverle la voz al interior”.
Aunque los niveles siguen siendo relativamente altos en comparación con el promedio nacional, desde 2017 se observa un retroceso paulatino en la cantidad de votantes que concurren a las urnas.
Sergio Uñac, Nicolás Trotta, Leonardo Nardini, Guillermo Snopek, Víctor Santa María y Juan José Álvarez viajaron a Salta para expresar su apoyo a los candidatos de Fuerza Patria. “Es el peronismo o es el dolor, dijo Urtubey.
Representantes de gremios expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a los candidaturas de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales, federalismo y el desarrollo de obras para la provincia.
El padrón electoral definitivo para los comicios del domingo ya está disponible. Los argentinos elegirán diputados y senados en una elección de medio término con impacto nacional.
Emilia Orozco había asegurado que Milei no llegará a Salta porque no se podía garantizar la seguridad del mandatario y desde Nación la cruzaron: “responde a una decisión de estrategia electoral”.
En el inicio de la última semana de campaña, Juan Manuel Urtubey lanzó un mensaje contundente a los salteños: “Es momento de unir fuerzas y votar con responsabilidad".
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.