
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Con esta nueva resolución, todas las licencias vencidas en el 2020, desde el 13 de marzo hasta el 31 de diciembre tienen una prórroga de 18 meses y las que vencieron o venzan en 2021 tendrán un año de extensión.
SaltaLa Municipalidad, mediante Resolución N° 0061 de fecha 7 de julio, emitió una nueva prórroga para los contribuyentes que tienen licencias vencidas, por lo que se extienden los plazos para regularizar su situación ante la Secretaría de Movilidad Ciudadana.
Debido a las limitaciones en la atención al público por los protocolos para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2, desde la Municipalidad de Salta y con el aval de Agencia Nacional de Seguridad Vial, se consideró necesario extender los plazos.
Teniendo en cuenta la actual situación de emergencia sanitaria por pandemia y con la finalidad de aunar criterios, el organismo nacional resolvió ampliar la prórroga para todos aquellos contribuyentes a quienes se les vencieron las licencias entre el 13 de marzo y el 31 de diciembre del año 2020 por un plazo de 18 meses contados a partir de fecha de caducidad.
También se especifica que, quienes tienen su licencia que caducó o caduca entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, tendrán una prórroga de un año. Cabe destacar que, mediante acuerdo con la institución de la Nación, se emite un documento válido para la circulación en todo el país que los vecinos pueden retirar de calle Santa Fe 545. Esta copia es certificada, se gestiona por mesa de entradas de la secretaría municipal contra entrega de la copia de la licencia vencida y el trámite es totalmente sin cargo.
Cabe recordar que, en esta ciudad, las licencias se entregan a través de los CEL, que dependen de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, creada por la ley 26.363 y en la que se establece que el otorgamiento sólo lo puede realizar el municipio, siendo esa función indelegable.
En el caso de extravío de la licencia nacional de conducir, se debe realizar la denuncia correspondiente en sede policial y portarla en el vehículo, junto a la versión digital de la licencia (app Mi Argentina).
Se recuerda que para poder sacar la licencia de conducir es requisito no ser infractor al deber de votar, tal como lo establece el artículo 126 del Código Electoral Nacional que indica que “no podrá realizar gestiones o trámites durante un año ante los organismos estatales nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipales”.
Se puede consultar la situación de cada uno en: http://infractores.padron.gov.ar, la que también será tenida en cuenta previo a la emisión de la licencia nacional.
Además, se debe presentar Estado de Deuda del Impuesto a la Radicación del Automotor, que se puede obtener ingresando a la Ventanilla Virtual, Opción 1, Ventanilla Única https://ventanillamunicipalidadsalta.ridu.com.ar/. La medida no impedirá que se emita el carnet. Es para que los conductores tomen conocimiento sobre su situación.
Las licencias de conducir para profesionales (Clase D) pueden tramitarse en cualquiera de los dos CEL, salvo que el solicitante posea causas penales en sus certificados de antecedentes penales nacional y/o provincial. Si esa es la situación, sólo podrá hacerlo en Santa Fe 545.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.