
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Nación actualizó el mapa epidemiológico y confirmó que en Salta no hay alerta por la cantidad de casos positivos de Covid y sólo hay “riesgo en aumento” en Anta y San Martín.
SaltaEl Ministerio de Salud de la Nación actualizó el mapa epidemiológico con el que se fundamentan las restricciones y flexibilizaciones y, por primera vez desde que se estableció el mecanismo de “semáforo”, no hay departamentos ni localidades el alerta.
Sólo los departamentos de Anta y San Martín se encuentran bajo la denominación de “alto riesgo epidemiológico sanitario en aumento”, mientras que Capital, General Güemes, Cerrillos, La Caldera y Rosario de Lerma se encuentran “riesgo estable o en descenso”. En tanto, Metán y Orán permanecen en “riesgo medio”.
Por su parte, el informe que difunde diariamente el Ministerio de Salud de Salta confirmó, por segundo día consecutivo, que la cantidad de casos oscila los 400, lo que representa un marcado descenso con respecto a fines de la semana pasada. Sin embargo, fuentes epidemiológicas advirtieron que para considerar que baja la curva de contagios debe mantenerse ese número de casos durante más de una semana.
A todo esto, el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, anunció que son 4 las variantes que se identificaron en Salta, según resultados de la vigilancia de secuenciación genómica, enviados desde el instituto Malbrán.
El funcionario señaló que las variantes de preocupación detectadas en la provincia son la Gamma (P.1) y Alpha (B.1.1.7); mientras que las de interés, son la Zeta (P.2) y Lambda (C.37).
Además, confirmó que son 56 pacientes los que contrajeron alguna de estas variantes, “26 corresponden a la originada en Manaos, ocho a la de Reino Unido, 21 a la de Perú y uno a la de Río de Janeiro”.
Cuáles son los 14 departamentos donde se detectaron
- Gamma (P.1): Anta (3); Capital (7); Cafayate (2); Metán (2); Orán (1); Rosario de la Frontera (1); San Martín (2); Santa Victoria (2); General Güemes (1) y La Candelaria (5).
- Alpha (B.1.1.7): Metán (2); Rosario de Lerma (1); General Güemes (2) y La Candelaria (3).
- Lambda (C.37): San Martín (5); Capital (7); Chicoana (1); Rivadavia (5); Cerrillos (1); Rosario de la Frontera (1) y Rosario de Lerma (1).
- Zeta (P.2): Chicoana (1).
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.