
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Nación actualizó el mapa epidemiológico y confirmó que en Salta no hay alerta por la cantidad de casos positivos de Covid y sólo hay “riesgo en aumento” en Anta y San Martín.
SaltaEl Ministerio de Salud de la Nación actualizó el mapa epidemiológico con el que se fundamentan las restricciones y flexibilizaciones y, por primera vez desde que se estableció el mecanismo de “semáforo”, no hay departamentos ni localidades el alerta.
Sólo los departamentos de Anta y San Martín se encuentran bajo la denominación de “alto riesgo epidemiológico sanitario en aumento”, mientras que Capital, General Güemes, Cerrillos, La Caldera y Rosario de Lerma se encuentran “riesgo estable o en descenso”. En tanto, Metán y Orán permanecen en “riesgo medio”.
Por su parte, el informe que difunde diariamente el Ministerio de Salud de Salta confirmó, por segundo día consecutivo, que la cantidad de casos oscila los 400, lo que representa un marcado descenso con respecto a fines de la semana pasada. Sin embargo, fuentes epidemiológicas advirtieron que para considerar que baja la curva de contagios debe mantenerse ese número de casos durante más de una semana.
A todo esto, el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, anunció que son 4 las variantes que se identificaron en Salta, según resultados de la vigilancia de secuenciación genómica, enviados desde el instituto Malbrán.
El funcionario señaló que las variantes de preocupación detectadas en la provincia son la Gamma (P.1) y Alpha (B.1.1.7); mientras que las de interés, son la Zeta (P.2) y Lambda (C.37).
Además, confirmó que son 56 pacientes los que contrajeron alguna de estas variantes, “26 corresponden a la originada en Manaos, ocho a la de Reino Unido, 21 a la de Perú y uno a la de Río de Janeiro”.
Cuáles son los 14 departamentos donde se detectaron
- Gamma (P.1): Anta (3); Capital (7); Cafayate (2); Metán (2); Orán (1); Rosario de la Frontera (1); San Martín (2); Santa Victoria (2); General Güemes (1) y La Candelaria (5).
- Alpha (B.1.1.7): Metán (2); Rosario de Lerma (1); General Güemes (2) y La Candelaria (3).
- Lambda (C.37): San Martín (5); Capital (7); Chicoana (1); Rivadavia (5); Cerrillos (1); Rosario de la Frontera (1) y Rosario de Lerma (1).
- Zeta (P.2): Chicoana (1).
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.