
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
Nación actualizó el mapa epidemiológico y confirmó que en Salta no hay alerta por la cantidad de casos positivos de Covid y sólo hay “riesgo en aumento” en Anta y San Martín.
Salta


El Ministerio de Salud de la Nación actualizó el mapa epidemiológico con el que se fundamentan las restricciones y flexibilizaciones y, por primera vez desde que se estableció el mecanismo de “semáforo”, no hay departamentos ni localidades el alerta.


Sólo los departamentos de Anta y San Martín se encuentran bajo la denominación de “alto riesgo epidemiológico sanitario en aumento”, mientras que Capital, General Güemes, Cerrillos, La Caldera y Rosario de Lerma se encuentran “riesgo estable o en descenso”. En tanto, Metán y Orán permanecen en “riesgo medio”.
Por su parte, el informe que difunde diariamente el Ministerio de Salud de Salta confirmó, por segundo día consecutivo, que la cantidad de casos oscila los 400, lo que representa un marcado descenso con respecto a fines de la semana pasada. Sin embargo, fuentes epidemiológicas advirtieron que para considerar que baja la curva de contagios debe mantenerse ese número de casos durante más de una semana.
A todo esto, el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, anunció que son 4 las variantes que se identificaron en Salta, según resultados de la vigilancia de secuenciación genómica, enviados desde el instituto Malbrán.
El funcionario señaló que las variantes de preocupación detectadas en la provincia son la Gamma (P.1) y Alpha (B.1.1.7); mientras que las de interés, son la Zeta (P.2) y Lambda (C.37).
Además, confirmó que son 56 pacientes los que contrajeron alguna de estas variantes, “26 corresponden a la originada en Manaos, ocho a la de Reino Unido, 21 a la de Perú y uno a la de Río de Janeiro”.
Cuáles son los 14 departamentos donde se detectaron
- Gamma (P.1): Anta (3); Capital (7); Cafayate (2); Metán (2); Orán (1); Rosario de la Frontera (1); San Martín (2); Santa Victoria (2); General Güemes (1) y La Candelaria (5).
- Alpha (B.1.1.7): Metán (2); Rosario de Lerma (1); General Güemes (2) y La Candelaria (3).
- Lambda (C.37): San Martín (5); Capital (7); Chicoana (1); Rivadavia (5); Cerrillos (1); Rosario de la Frontera (1) y Rosario de Lerma (1).
- Zeta (P.2): Chicoana (1).

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



