
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Desbarataron una banda que cometió reiteradas estafas y que, según la investigación, llegaron a cobrar cuotas de $ 20.000 y de hasta $ 1.000.000. Hay dos personas detenidas.
PolicialesLa Fiscalía Penal UDEC, a cargo de Ana Salinas Odorisio dirige la investigación mediante la cual el Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF logró identificar y ubicar a una banda que estafó en forma reiterada a ciudadanos de la capital salteña y alrededores.
Los investigadores del CIF lograron establecer que la banda, integrada en su mayoría por miembros de una misma familia, utilizaba redes sociales y el nombre ficticio de la empresa “Viviendas Edén” y de esa forma, captaron a usuarios con la promesa de construirles una vivienda familiar, cabañas y ampliaciones, en cómodas cuotas.
A través de ese ardid, convencieron a las víctimas de realizar aportes de cuotas que iban desde los $ 20.000 (veinte mil pesos) a $ 1.000.000 (un millón de pesos) que mes a mes renovaban, con la falsa promesa de que pronto se daría curso a la construcción. Luego de apropiarse del dinero, los sujetos cortaban comunicación con los damnificados y nunca cumplieron con lo pactado.
Este lunes, se concretaron allanamientos y las detenciones de un hombre, de 31 años y una mujer, de 25, ambos con domicilio en la zona sur de la capital. La fiscala Salinas Odorisio Fiscal gestionó ante el Juzgado de Garantías interviniente las respectivas órdenes de allanamiento, los que se concretaron en distintos puntos de la ciudad. Se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, dispositivos de almacenamiento, contratos de viviendas de la firma EDEN, dinero en efectivo y otros documentos de importancia para la investigación. El procedimiento incluyó la detención de las dos personas, quienes serán imputadas en las próximas horas.
La investigación sigue abierta, en torno a otras personas involucradas en el accionar delictivo de la banda.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.