
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Desbarataron una banda que cometió reiteradas estafas y que, según la investigación, llegaron a cobrar cuotas de $ 20.000 y de hasta $ 1.000.000. Hay dos personas detenidas.
PolicialesLa Fiscalía Penal UDEC, a cargo de Ana Salinas Odorisio dirige la investigación mediante la cual el Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF logró identificar y ubicar a una banda que estafó en forma reiterada a ciudadanos de la capital salteña y alrededores.
Los investigadores del CIF lograron establecer que la banda, integrada en su mayoría por miembros de una misma familia, utilizaba redes sociales y el nombre ficticio de la empresa “Viviendas Edén” y de esa forma, captaron a usuarios con la promesa de construirles una vivienda familiar, cabañas y ampliaciones, en cómodas cuotas.
A través de ese ardid, convencieron a las víctimas de realizar aportes de cuotas que iban desde los $ 20.000 (veinte mil pesos) a $ 1.000.000 (un millón de pesos) que mes a mes renovaban, con la falsa promesa de que pronto se daría curso a la construcción. Luego de apropiarse del dinero, los sujetos cortaban comunicación con los damnificados y nunca cumplieron con lo pactado.
Este lunes, se concretaron allanamientos y las detenciones de un hombre, de 31 años y una mujer, de 25, ambos con domicilio en la zona sur de la capital. La fiscala Salinas Odorisio Fiscal gestionó ante el Juzgado de Garantías interviniente las respectivas órdenes de allanamiento, los que se concretaron en distintos puntos de la ciudad. Se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, dispositivos de almacenamiento, contratos de viviendas de la firma EDEN, dinero en efectivo y otros documentos de importancia para la investigación. El procedimiento incluyó la detención de las dos personas, quienes serán imputadas en las próximas horas.
La investigación sigue abierta, en torno a otras personas involucradas en el accionar delictivo de la banda.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.