
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La sentencia se dictó a un mes de su detención en un puesto de control del sur de la provincia, en el límite con Tucumán. El camión procedía de Bolivía y se dirigía a Neuquén.
PolicialesUn hombre de 41 años, conductor de una empresa de transporte, fue condenado el 5 de agosto pasado por el Juzgado Federal de Garantías N° 1 a una pena de 5 años y 2 meses de prisión por el delito de transporte de estupefacientes.
La sentencia, instada por el fiscal general Francisco Snopek del Área de Flagrancia de la Unidad Fiscal Salta, fue dictada por la jueza federal subrogante Mariela Giménez en el marco de un juico abreviado presentado por la fiscalía.
En la audiencia, el fiscal explicó que el sábado 3 de julio pasado durante la madrugada, el ahora condenado, Fidel Daniel Céspedes, fue detenido por personal de la Gendarmería Nacional en el puesto de control de El Naranjo, ubicado sobre ruta 34 en Rosario de la Frontera, en el límite con Tucumán.
Snopek indicó que, al revisar una carga de 1.500 kilos de sulfato de bario natural transportada en un camión con semirremolque procedente de Bolivia y con destino a Neuquén, los gendarmes advirtieron la presencia de una bolsa de arpillera y sospecharon de la presencia de sustancias ilegales.
Por ello, y con el control judicial correspondiente, realizaron una requisa más profunda, reseñó el fiscal. Así fue como, a través de la tarea de un can antinarcóticos de esa fuerza, confirmaron la existencia de más de 60 kilos de cocaína, lo que derivó en la detención del conductor.
Horas después, el fiscal llevó adelante la imputación penal del caso en la audiencia de formalización de la investigación penal. También logró la prisión preventiva del acusado por transporte de estupefacientes.
Posteriormente, y según lo expuesto, el Área de Flagrancia llevó adelante las diligencias complementarias del caso, que confirmaron la responsabilidad penal de Céspedes en el hecho y llevaron a la fiscalía a ratificar la acusación.
Entre las pruebas, el fiscal resaltó un informe geo satelital del rodado, provisto por la misma empresa de transporte. En el reporte se estableció que el camionero se detuvo en tres lugares de manera sospechosa, por lo que se pudo determinar que en una de esas paradas fue cargada la droga.
En vista de estos elementos, Snopek resaltó la gravedad del hecho por el daño a la salud pública que podrían haber causado las más 450.273 mil dosis deducidas de la carga de cocaína incautada, cuya pureza oscilaba entre el 73 y 83 por ciento.
De esta manera, la fiscalía dio por acreditada la materialidad del hecho y estimó la pena en expectativa para el acusado. Posteriormente, se arribó a un acuerdo pleno con la defensa y se presentó ante la jueza federal una propuesta de resolución del conflicto.
La propuesta consistió en la aplicación de sentencia mediante un juicio abreviado. En esta instancia la defensa y el acusado consintieron la responsabilidad penal en el hecho y la condena de 5 años y 2 meses de prisión pretendida por la fiscalía, lo cual fue formalizado por la magistrada.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
El Gobernador de Salta habló sobre las elecciones en Buenos Aires, criticó la falta de lealtad, la soberbai de muchos funcionarios y dijo que La Libertad Avanza ya no tiene "leones".
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.