
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La sentencia se dictó a un mes de su detención en un puesto de control del sur de la provincia, en el límite con Tucumán. El camión procedía de Bolivía y se dirigía a Neuquén.
PolicialesUn hombre de 41 años, conductor de una empresa de transporte, fue condenado el 5 de agosto pasado por el Juzgado Federal de Garantías N° 1 a una pena de 5 años y 2 meses de prisión por el delito de transporte de estupefacientes.
La sentencia, instada por el fiscal general Francisco Snopek del Área de Flagrancia de la Unidad Fiscal Salta, fue dictada por la jueza federal subrogante Mariela Giménez en el marco de un juico abreviado presentado por la fiscalía.
En la audiencia, el fiscal explicó que el sábado 3 de julio pasado durante la madrugada, el ahora condenado, Fidel Daniel Céspedes, fue detenido por personal de la Gendarmería Nacional en el puesto de control de El Naranjo, ubicado sobre ruta 34 en Rosario de la Frontera, en el límite con Tucumán.
Snopek indicó que, al revisar una carga de 1.500 kilos de sulfato de bario natural transportada en un camión con semirremolque procedente de Bolivia y con destino a Neuquén, los gendarmes advirtieron la presencia de una bolsa de arpillera y sospecharon de la presencia de sustancias ilegales.
Por ello, y con el control judicial correspondiente, realizaron una requisa más profunda, reseñó el fiscal. Así fue como, a través de la tarea de un can antinarcóticos de esa fuerza, confirmaron la existencia de más de 60 kilos de cocaína, lo que derivó en la detención del conductor.
Horas después, el fiscal llevó adelante la imputación penal del caso en la audiencia de formalización de la investigación penal. También logró la prisión preventiva del acusado por transporte de estupefacientes.
Posteriormente, y según lo expuesto, el Área de Flagrancia llevó adelante las diligencias complementarias del caso, que confirmaron la responsabilidad penal de Céspedes en el hecho y llevaron a la fiscalía a ratificar la acusación.
Entre las pruebas, el fiscal resaltó un informe geo satelital del rodado, provisto por la misma empresa de transporte. En el reporte se estableció que el camionero se detuvo en tres lugares de manera sospechosa, por lo que se pudo determinar que en una de esas paradas fue cargada la droga.
En vista de estos elementos, Snopek resaltó la gravedad del hecho por el daño a la salud pública que podrían haber causado las más 450.273 mil dosis deducidas de la carga de cocaína incautada, cuya pureza oscilaba entre el 73 y 83 por ciento.
De esta manera, la fiscalía dio por acreditada la materialidad del hecho y estimó la pena en expectativa para el acusado. Posteriormente, se arribó a un acuerdo pleno con la defensa y se presentó ante la jueza federal una propuesta de resolución del conflicto.
La propuesta consistió en la aplicación de sentencia mediante un juicio abreviado. En esta instancia la defensa y el acusado consintieron la responsabilidad penal en el hecho y la condena de 5 años y 2 meses de prisión pretendida por la fiscalía, lo cual fue formalizado por la magistrada.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.