
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Después de las elecciones del domingo y de que numerosos aspirantes a renovar la banca no pudieron alcanzar el objetivo, vuelve a sesionar el Concejo Deliberante.
SaltaDe acuerdo al Orden del Día el primer punto a tratar y que cuenta con preferencia es el proyecto de Ordenanza destinado a la creación de diferentes delegaciones en los barrios de la Escuela de Artes y Oficios.
La propuesta legislativa es de la concejala Romina Arroyo (StF). Su objetivo es el de acercar las diferentes capacitaciones y talleres que se realizan en la sede central situada en el ex Matadero Municipal, a jóvenes y adultos que residen en los barrios y con ello dar un paso de igualdad atento a que la distancia y otras problemáticas, entre ellas la falta de conectividad genera que no puedan asistir.
Otro tema previsto en la agenda de los ediles corresponde a un proyecto de Resolución que propone declarar de Interés Municipal la labor que realizan diversas organizaciones y personas en beneficio del proteccionismo animal. La iniciativa fue presentada por la concejala Emilia Orozco (AP).
También de la edila Liliana Monserrat (StF) es la propuesta que requiere al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) la colocación o reposición de luminarias en un playón ubicado en barrio 23 de Agosto, ubicado a la vera del río Arenales en la zona sureste de la ciudad de Salta.
La sesión será presidida por el titular del CD, Dario Madile y se podrá seguir su desarrollo tanto por parte de los representantes de la prensa así como vecinos mediante el link http://www.cdsalta.gob.ar/, así como por la página de Facebook y el canal de YouTube de la institución legislativa.
Para el desarrollo de la sesión, se han previsto todos los recaudos y medidas sanitarias en el marco de la situación epidemiológica provocada por el COVID-19. En ella se dará tratamiento a 3 Proyectos legislativos con dictámenes correspondientes, los que fueron incluidos en el Orden del Día elaborado en la víspera. Así como proyectos a abordar Sobre Tablas a requerimiento de los ediles.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.