
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Después de las elecciones del domingo y de que numerosos aspirantes a renovar la banca no pudieron alcanzar el objetivo, vuelve a sesionar el Concejo Deliberante.
SaltaDe acuerdo al Orden del Día el primer punto a tratar y que cuenta con preferencia es el proyecto de Ordenanza destinado a la creación de diferentes delegaciones en los barrios de la Escuela de Artes y Oficios.
La propuesta legislativa es de la concejala Romina Arroyo (StF). Su objetivo es el de acercar las diferentes capacitaciones y talleres que se realizan en la sede central situada en el ex Matadero Municipal, a jóvenes y adultos que residen en los barrios y con ello dar un paso de igualdad atento a que la distancia y otras problemáticas, entre ellas la falta de conectividad genera que no puedan asistir.
Otro tema previsto en la agenda de los ediles corresponde a un proyecto de Resolución que propone declarar de Interés Municipal la labor que realizan diversas organizaciones y personas en beneficio del proteccionismo animal. La iniciativa fue presentada por la concejala Emilia Orozco (AP).
También de la edila Liliana Monserrat (StF) es la propuesta que requiere al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) la colocación o reposición de luminarias en un playón ubicado en barrio 23 de Agosto, ubicado a la vera del río Arenales en la zona sureste de la ciudad de Salta.
La sesión será presidida por el titular del CD, Dario Madile y se podrá seguir su desarrollo tanto por parte de los representantes de la prensa así como vecinos mediante el link http://www.cdsalta.gob.ar/, así como por la página de Facebook y el canal de YouTube de la institución legislativa.
Para el desarrollo de la sesión, se han previsto todos los recaudos y medidas sanitarias en el marco de la situación epidemiológica provocada por el COVID-19. En ella se dará tratamiento a 3 Proyectos legislativos con dictámenes correspondientes, los que fueron incluidos en el Orden del Día elaborado en la víspera. Así como proyectos a abordar Sobre Tablas a requerimiento de los ediles.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.